Buscador principal

GAP

Programa internacional auspiciado por el PNUMA que en España está impulsado por la Asociación Plan de Acción Global para la Tierra
 
GAP (Plan de Accción Global) aporta las herramientas para conseguir un cambio en los hábitos de comportamiento de las personas con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida reduciendo el impacto que generamos sobre el Medio Ambiente, a través de un conjunto de acciones que se pueden realizar desde el hogar o el lugar del trabajo.
GAP trabaja directamente sobre el comportamiento cotidiano. La pieza fundamental en que se basa es un conjunto de acciones eminentemente prácticas sobre varias áreas: agua, energía, transporte, residuos, la compra, ...
 
La implantación del programa se puede realizar en tres ámbitos de la vida cotidiana:
  • Hogar: Los habitantes pueden solicitar su adhesión y participación gratuita en el programa. Se envían los materiales, por correo o internet, que incluyen un cuestionario para evaluar el impacto sobre su comportamiento tras la ejecución de las acciones realizadas. Se realiza el seguimiento individualizado de cada participante.
  • Empresa: Las líneas de actuación para conseguir una mejor gestión ambiental se dividen en cinco áreas principales: Energía, Agua, Residuos, Política de Compras, Transporte. Cada entidad puede decidir trabajar sobre tantas áreas como considere conveniente, pudiendo desarrollarse de forma simultánea o sucesiva. Comienza con la creación de un Equipo de Acción Medioambiental cuya responsabilidad es evaluar la actual gestión ambiental de la oficina, establecer un calendario de acciones para mejorarla y elaborar informes periódicos que permitan evaluar los progresos conseguidos.
  • Escuela: Pretende disminuir el impacto que generan las actividades escolares en aspectos relativos al consumo de agua (Programa Water Explorer España) y energía, la gestión de los residuos o el uso del transporte. El programa puede utilizarse como recurso pedagógico en las actividades curriculares del centro. Comienza con la creación de un Equipo de Acción Medioambiental donde deben integrarse todos los agentes que intervienen en el Centro (escolares y sus padres, personal auxiliar -limpieza, cocina...-) y cuya tarea es llevar adelante las acciones, desde las mediciones de la situación de partida hasta la dinamización de todo el proceso.

Los resultados obtenidos con la implantación de GAP son cuantificables y representan un estímulo importante tanto para los participantes como para los promotores de la iniciativa. Se pueden obtener datos concretos del cambio de actitudes y de los ahorros obtenidos en tres áreas: ambiental, social y económica.
 
Información:
 
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.