Coordinadores: José María Egea Fernández, Inmaculada Fernández García, J.Mª Egea Sánchez
Edita: Instituto Murciano de Investigación Agraria y Alimentaria, IMIDA, [2012]
Formato: Papel + pdf
Idioma: Español
El bioitinerario es una ruta diseñada para conectar el turismo responsable con el sistema agroalimentario ecológico, tanto con la producción y transformación de alimentos, como con las formas de su distribución y su consumo. Además, se plantea no sólo como un método para potenciar la producción ecológica, sino que constituye también una herramienta para la conservación del paisaje ecocultural y la diversificación socioeconómica desde una perspectiva agroecológica. El recorrido de un bioitinerario, por tanto, debe unir y articular lugares de interés agroecológicos, ambiental, histórico y cultural, con productores ecológicos y con operadores del sector turístico.
En la Región de Murcia, de acuerdo con este concepto, características y diseño expuesto hay condiciones adecuadas para el establecimiento de diferentes bioitinerarios, pero finalmente los autores se decantaron por el paisaje cultural Tierra de Iberos, y más concretamente en la Comarca del Noroeste. Este territorio posee un patrimonio natural y cultural extraordinariamente rico, el paisaje agrario es muy diversificado y heterogéneo dentro de la Región de Murcia, los recursos patrimoniales están ligado a una cultura ancestral ligada a la gestión y uso de los recursos naturales y culturales, la gastronomía, la música, artesanía, tradiciones.
Este material está disponible en formato pdf
Disponibilidad: Centro de Documentación del CENEAM. Préstamo domiciliario