Reseñas de materiales, en diferentes soportes, útiles para desarrollar actividades de educación ambiental, que han sido incluidos en el boletín mensual Carpeta Informativa del CENEAM y forman parte de los fondos incorporados al catálogo de nuestro Centro de Documentación.
El CENEAM no se hace responsable de las opiniones, criterios y resultados ofrecidos por las entidades promotoras de dichos recursos.
Presentamos las referencias de los recursos incorporados a la web y a los fondo del catálogo del Centro de Documentación del CENEAM durante el mes en curso.
Manual didáctico. Caminos escolares seguros. Autoría: Rubén Rodríguez Ramírez. Edita: CODAPA, 2021.
¿Ahorras toda la energía que podrías en CASA? Guía de ahorro energético doméstico de la oficina de l'Energia. 15 medidas para convertirte en un/a expert@ del ahorro energético. Edita: Ajuntament de València València Clima i Energia.
Si te estás planteando estas y otras preguntas sobre el uso de la energía en tu vivienda, desde la “Oficina de l’Energia” te retan a pasar a la acción. Esta publicación, descargable en pdf, tiene como objetivo guiarte a lo largo de un itinerario de ahorro energético en el hogar. Dicho itinerario te ayudará a comprender cuales son las acciones más eficientes para conseguir de forma progresiva un mayor ahorro energético. Entendiendo siempre por eficientes, aquellas que te ayudarán a obtener resultados con el menor coste o inversión económica posible.
¡Cuidado! Invasoras Acuáticas. Exposición de lifeinvasaqua en el MNCN. Coordinación: Universidad de Murcia.
En esta exposición se pueden descubrir a través de 25 paneles informativos, los rasgos significativos de cada especie invasora, su grado de amenaza sobre la fauna y/o flora autóctonas y el impacto económico, social y sanitario derivado de su expansión. La exposición se puede consultar por completo en su web e, incluso, envían los archivos en alta calidad si alguien quiere imprimirla para exponerla físicamente. Los paneles están disponibles en castellano y portugués.
El bosque es nuestra casa. Autoría: Sara Fernández y Sonia Roig. Edita: A buen paso, 2021.
Este libro nos permite entender que necesitamos tener un futuro junto a los bosques y qué podemos hacer para que nos sigan cuidando y dando tanto sin ponerlos en peligro. Escrito e ilustrado por dos ingenieras de montes, cada detalle, cada hoja, cada árbol dibujado tiene una función específica. Las autoras indican algunas, pero otras no son nada más que pistas para que el lector atento emprenda su propia labor de investigación y descubrimiento.
La mar de vida o la misión de Floti. Autoría: APS 4º de Primaria del colegio La Corolla (Gijón).
“La Mar de vida” es el proyecto transversal de 4º de primaria, finalista en los Premios Estatales de Aprendizaje-Servicio 2020, configurado como un itinerario didáctico para el descubrimiento y el estudio del mar Cantábrico y su litoral. Este curso han decidido meter de lleno los pies en el agua para contribuir a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 14.