Flora en peligro de la Comunidad Valenciana

Autor: Patricia Callaghan y Andreu Llamas

Edita: Generalitat Valenciana. Consellería de Medio Ambiente. Dirección General de Educación y Calidad Ambiental. 1999

Formato: Papel

La unidad didáctica "Flora en peligro de la Comunidad Valenciana" esta dirigida a los alumnos del primer y segundo ciclo de ESO y se estructura en tres partes:

  • En la primera se exponen los objetivos a alcanzar, los contenidos, los criterios de evaluación y la metodología basada en la investigación.
  • La segunda parte es sobre todo informativa, y comprende la caracterización de doce especies vegetales autóctonas que se encuentran en peligro (tejo, acebo, nenúfar blanco, silene de Ifach, cardosanto del Montgó, serbal, enebro marítimo, azufaifo, pimentera, corona del rey, posidonia, saladilla de Dufour). Todo ello viene acompañado de una descripción gráfica y una colección de diapositivas para facilitar la identificación de estas especies y el conocimiento de sus principales características, complementado, además, con un mapa conceptual de apoyo que proporciona una mayor comprensión de la información ofrecida.
  • La tercera parte incorpora una serie de actividades de enseñanza-aprendizaje y una colección de fichas de trabajo (una por especie vegetal), que facilitan la expresión de lo aprendido y la elaboración de conclusiones.

Accesos Directos