Conferencia Internacional de Jóvenes - Cuidemos el Planeta (Confint)

En principio, una conferencia es un evento puntual en el que se reúnen personas que debaten los temas propuestos, expresan sus puntos de vista, deliberan colectivamente e intentan llegar a algún acuerdo. A veces, eligen a los representantes que llevarán adelante las ideas que el conjunto ha decidido. Pero en la Confint, “conferencia” se refiere a todo el proceso, desde las primeras actuaciones hasta la celebración de la Conferencia Internacional en Brasil y su seguimiento. Incluye la preparación, la investigación, los debates, las elecciones y las propuestas, a los niveles local, nacional e internacional.
Los objetivos de la Confint son:
- Promover el intercambio entre experiencias internacionales que aporten líneas de acción para la mejora de graves temas socio-ambientales globales, por medio de la educación y de la participación;
- Permitir que el mayor número posible de jóvenes, profesores y comunidades se involucren localmente en los compromisos planetarios, asumiendo responsabilidades;
- Contribuir para el fortalecimiento de la Década de la Educación para el Desarrollo Sostenible (Naciones Unidas/UNESCO) en el mundo.
En este sentido la Conferencia Internacional de Jóvenes - Cuidemos el Planeta (Confint) es:
- Un proceso educativo medioambiental que busca el compromiso y la responsabilidad de los y las jóvenes frente a la crisis ambiental que sufre nuestro planeta.
- Un proceso interactivo entre jóvenes de diferentes edades y de distintas localidades, regiones, países o continentes, que aprenden y actúan unidos y que tienen un fin común: cuidar el planeta.
- Una campaña pedagógica que aproxima la dimensión de la política ambiental a la educación reglada, intención que figuraba en la educación ambiental desde sus orígenes y que pocas veces se ha visto integrada con intenciones concretas en sus propuestas y programas generales.
El recorrido hasta llegar a los encuentros internacionales pasa por diferentes fases: se organizan conferencias escolares, autonómicas y estatales, previas a las continentales e internacionales. Un nivel sucede a otro y el proceso tiene continuidad en el siguiente, que vuelve a comenzar en el escolar.
Los principios que alientan todos estos procesos son comunes:
- Joven elige a joven.
- Joven educa a joven.
- Una generación aprende con otra.
En 2012, 115 centros y más de 630 jóvenes participaron en las cinco Confint Autonómicas organizadas, que culminaron en la celebración de la 1ª Confint Estatal en Vitoria-Gasteiz. En 2014 se celebró la 2ª Confint Estatal en Barcelona.