Promotor: Universidad Autónoma de Nuevo León
Dirección: http://trayectorias.uanl.mx/archivo.html
Idioma: Español
La revista Trayectorias es una publicación cuatrimestral editada por la Universidad Autónoma de Nuevo León (México) desde el año 2000, centrada en aportar reflexiones de alto rigor, desde la perspectiva de las ciencias sociales, sobre cómo afrontar el cambio social y global al que se enfrenta el mundo actual, por medio de contribuciones que faciliten o conduzcan a una interrelación efectiva con la sociedad y sus instituciones, principales destinatarios de la producción del conocimiento de las universidades, y estudios de excelencia académica que activen el debate, la investigación y el intercambio, con el fin de abrir nuevas perspectivas en el terreno de las teorías sociales y políticas contemporáneas.
En el año 2006, la revista Trayectorias dedicó un número doble (20-21) al debate entre la educación ambiental y la educación para el desarrollo sustentable, coordinado por Edgar J. González-Gaudiano.
Entre otros, incluye las aportaciones de expertos españoles como José Antonio Caride, con el artículo titulado "Nombrar el desafío. El complejo territorio de las relaciones educación-ambiente-desarrollo"; José Gutiérrez y María Teresa Pozo con "Stultifera navis: celebración insostenible"; y Pablo Meira con "Elogio de la educación ambiental" y "Crisis ambiental y globalización: Una lectura para educadores ambientales en un mundo insostenible".
También hay dos trabajos provenientes de Canadá, el del editor del Canadian Journal of Environmental Education Bob Jickling "Advertencia sostenida. Desarrollo sustentable en un mundo globalizador" y el de Lucie Sauvé en compañía de Renée Brunelle y Tom Berryman,"Educar para el debate. Políticas nacionales y educación ambiental". Al final hay un trabajo del brasileño Marcos Reigota"Ciencia y sustentabilidad. Contribución de la investigación en educación ambiental en Brasil".
El número 29 del año 2009, dedica varios artículos a la crisis climática, la tecnología y la sustentabilidad, entre ellos se encuentran:
Todos los artículos están disponibles en formato PDF.
Consultada en Octubre de 2011