Treinta años de educación ambiental

Treinta años de educación ambiental

PROMOTOR: Fundación Ecología y Desarrollo

DIRECCIÓN WEB:  http://www.ecodes.org/archivo/proyectos/archivo-ecodes/pages/especial/revision_educacion_ambiental/index.html

IDIOMA: Español

 

Treinta años de Educación Ambiental es el tema del mes del Boletín Ecodes nº 86, de octubre 2009, que introduce Carmelo Marcén Albero, investigador asociado de esta fundación, haciendo "Una revisión colectiva desde el territorio y los contextos" .

Este número de Ecodes incluye también las siguientes secciones:

Artículos de opinión:

  • Apuntes sobre los futuros de la Educación Ambiental en España. Pablo Ángel Meira Cartea - Universidad de Santiago de Compostela
  • La Educación Ambiental frente al desafío ambiental global. Algunas tendencias positivas en la práctica educativa. Francisco Heras Hernández
  • Reseña histórica de la educación ambiental. Susana Calvo Roy
  • TBILISI 2.0: de la Educación Ambiental en papel a los bits. Fernando Ojeda Barceló - Biólogo y Dr. en Ciencias de la Educación. Ecotopía Educación

Multivisión de la intención de la Educación ambiental desde:

  • La Agenda 21 como acción global. José Manuel Gutiérrez Bastida - Ingurugela (País Vasco)
  • Un equipo profesional: Colectivo de Educación Ambiental S.L (CEAM) de Zaragoza
  • CENEAM - Centro Nacional de Educación Ambiental. Juan Carlos Dueñas Cardiel - Director del CENEAM
  • Educar para la Ciudadanía Global, dimensión integradora de una educación ambiental transformadora. Intermón Oxfam, Área de Educación para una Ciudadanía Global
  • 1996...........................JULIO DIXIT: Y ahora toca contarlo. Julio Majadas Andray y Javier García Fernández desde CICLOS.
  • Abrirse paso entre las paredes de la escuela. Yolanda Sampedro Ortega y Javier García Fernández
  • FRONTERA AZUL: explicar el medio ambiente desde las páginas de un periódico. María José Montesinos - Coordinadora del suplemento Frontera Azul, de Heraldo de Aragón
  • La formación profesional para el empleo y la EA. De una EA reivindicativa a una EA profesionalizada. Alberto Martínez Villar
  • ¿Cómo incorporar la Educación Ambiental en la Universidad? El proyecto Ecocampus de la Universidad Autónoma de Madrid. Javier Benayas, Inmaculada Alonso y David Alba - Ciudad Universitaria de Cantoblanco
  • La Educación Ambiental como herramienta de gestión. Mancomunidad de la Comarca de Pamplona

Y, para terminar, ofrece una selección de :

  • Libros Básicos para entender la EA, algunos de ellos disponibles en formato PDF.
  • Centros educadores ambientales que existen en España atendiendo a criterios territoriales y a los enfoques que dedican a la E.A. y que dibujan una panorámica general de estos recursos.
  • Páginas de Internet para la educación ambiental. Un listado que complementa diversos aspectos abordados en los artículos y que dan pistas para concretar actuaciones en centros escolares, que hablan de programas de agencias internacionales sobre cambio climático, o tratan otros problemas ambientales. Algunas abordan la cuestión del cálculo de la huella ecológica y otras pueden servir para conocer indicadores sobre el estado del medio ambiente, bien sea en un ámbito global o de España.
  • Algunas estrategias de educación ambiental que suponen la formalización de una serie de compromisos y líneas de acción que enuncian los gobiernos autónomos para su territorio.

 

Consultada en Marzo de 2013

Accesos Directos