Kaleidoskópio es una colección de recursos didácticos online para trabajar la Ciudadanía Global en el aula. Cada uno de los proyectos aborda un tema específico y combina metodologías socioafectivas, aprendizaje cooperativo, análisis crítico, investigación-acción, etc. adaptadas a distintas franjas de edad, para que el profesorado elija aquella que más se ajuste a su grupo-clase (6-8 años, 8-10 años, 10-12 años, 12-14 años, 14-17 años).
Los proyectos de la colección Kaleidoskópio son:
Get in the loop. Un futuro en equilibrio
Una propuesta para mostrar al alumnado el escenario actual de emergencia climática y desigualdad social, para que valore la necesidad de actuar y conseguir un planeta sostenible y seguro que permita a todas las personas, sin excepción, vivir de forma digna y justa.
Derechos sin Fronteras
Moverse por el mundo es un derecho de todas las personas y un fenómeno humano que existe desde el inicio de los tiempos. Cada día y desde siempre, miles de personas deciden emprender un viaje buscando conocer mundo, trabajo, nuevas oportunidades; otras muchas lo hacen huyendo de conflictos o causas que ponen en serio peligro su vida y la de sus seres queridos. Con esta propuesta se ofrecen herramientas para abordar las causas de la migración forzosa y los factores que afectan a las personas en tránsito, y exigir un mayor compromiso con los derechos humanos, la seguridad de las personas, el desarrollo sostenible y la prevención de conflictos violentos, para garantizar el derecho de todas las personas a una vida digna y en paz.
Senbazuru. Construyendo la paz
Esta propuesta dirige su mirada hacia los conflictos que se dan en nuestras relaciones y la forma de abordarlos, en nuestro entorno y en el mundo, para analizarlos y aprender a resolverlos desde un enfoque positivo, constructivo y no violento. A través de diferentes actividades vivenciales y participativas, se busca dotar de herramientas que permitan identificar y analizar cualquier tipo de violencia y sacar partido de la oportunidad de transformación que cada conflicto ofrece. Para que el alumnado tome conciencia de la importancia de participar activamente en la construcción de la cultura de paz, se busca potenciar el desarrollo de actitudes proactivas para prevenir la violencia y la promoción de iniciativas que favorezcan la creatividad, el desarrollo sostenible y el derecho de todas las personas a una vida digna y en paz.
Caminos de igualdad
¿Cómo son las relaciones entre niños y niñas, chicos y chicas? ¿Construimos nuestra identidad libremente, o tenemos estereotipadas algunas conductas, gustos, elecciones…? ¿Cómo muestran los medios de comunicación los géneros? De manera práctica e indagadora, esta propuesta pretende analizar una realidad muy cercana y universal: nuestra construcción cultural del género y cómo ésta puede ser en ocasiones, motivo de desigualdad entre las personas, planteando la construcción de la propia identidad de forma saludable, rompiendo estereotipos y aceptando la diversidad. A través de distintas actividades y metodologías, se busca identificar y reconocer las desigualdades que por motivos de género se dan en el entorno cercano, así como en otros contextos más globales, y promover actitudes y acciones que pongan en valor la diferencia y la riqueza de compartir y construir una vida desde la igualdad.
Cuando los derechos se tuercen
La pobreza tiene origen en múltiples causas como el desempleo, los bajos salarios, la debilidad de las políticas públicas y la gran desigualdad que pone vidas en riesgo y que no permite vivir con dignidad a la gran mayoría de personas del mundo. Los servicios públicos universales de calidad son una herramienta poderosa en la lucha contra la desigualdad económica. Esta propuesta plantea el análisis de las causas y consecuencia de los factores que generan injusticia y desigualdad en la sociedad, a nivel local y global, fomentando acciones y conductas transformadoras que impliquen una mejora en el acceso y disfrute de los derechos sociales básicos.
Es necesario inscribirse en uno de los proyectos para recibir una dirección web (URL) personalizada que permite acceder al proyecto y sus recursos didácticos y poder trabajarlos en clase.
Consultada en Agosto de 2020