La maleta pedagógica “Yo Consumo con consciencia, siembro esperanza”

La maleta pedagógica “Yo Consumo con consciencia, siembro esperanza”
Edita: CERAI - Centro de Estudios Rurales de Agricultura Internacional, nov. 2015
Formato: Página web - Acceder
Idioma: Español

La elaboración de la Maleta Pedagógica “Yo consumo con consciencia, siembro esperanza” se inserta dentro de la campaña de sensibilización “Somos lo que Comemos” para el fomento del consumo consciente y responsable en el ámbito de la Comunidad Valenciana, financiada por la Generalitat Valenciana. Con esta campaña se pretende dinamizar, concienciar e implicar a la ciudadanía y comunidad educativa en la mejora de la situación social de las poblaciones campesinas, en el desarrollo y puesta en marcha de modelos de consumo consciente y responsable basados en la Soberanía Alimentaria.

Esta herramienta pedagógica sobre consumo consciente y responsable está dirigida a profesores y alumnos de primaria y secundaria, entre 8 y 15 años, con algunas actividades adaptables a otras edades. Se compone de un libro guía, unas fichas de actividad para el profesorado y unas fichas técnicas para el alumnado.

Sus contenidos se estructuran en torno a 4 grandes categorías: Salud, Comercio Responsable, Ciencia y cultura, Biodiversidad y medio Ambiente. En cada categoría se presentan unas preguntas orientadoras y se desarrollan los apartados:
  • "¿Y qué puedo hacer yo en mi día a día?”, con propuestas concretas de acción, muy sencillas, para el profesorado y el alumnado.
  • “La propuesta de la Agroecología”, con una explicación del enfoque agroecológico de cada temática.
  • Una tabla con las actividades que se proponen para trabajar estos conceptos.
  • “¿Dónde encuentro más información?”, en el que se recomiendan algunos sitios de internet, libros y vídeos con los que ampliar la información y que pueden servir para completar las actividades y/o adaptarlas a distintas edades y formatos.

Este material incluye también un póster en el que se presenta la Maleta Pedagógica con su concepción circular e interrelacionada, y un calendario con las fechas más relevantes del año relacionadas con los temas trabajados.

Consultada en Marzo de 2018

Accesos Directos