La diversidad geográfica, climática y de sustratos de la Península Ibérica es la causante de su elevada riqueza en comunidades vegetales climatófilas, lo que es igualmente aplicable a la vegetación edafohigrófila. Además, múltiples factores ambientales pueden afectar tanto a la variedad de tipos de vegetación que se puede instalar en un área, como a la estructura de cada formación, o a su composición florística. Entre los condicionantes más importantes de estos cambios se encuentran los siguientes:
La división territorial propuesta está basada en la distribución de los tipos principales de bosques y matorrales hidrófilos de la Península, Baleares y Canarias. Las zonas de vegetación de ribera que se reconocen en las zonas estudiadas se presentan en la siguiente imagen, en blanco la zonación correspondiente a la mitad norte de España, y en amarillo la sectorización del sur español a la que habría que añadir los tres sectores de vegetación insulares.
En geoportal de este Ministerio se puede acceder a la información cartográfica de la caracterización de la vegetación de ribera en la parte de delimitación y restauración del DPH y descargar dicha información.
A la hora de presentar las distintas comunidades, se dividen en los siguientes tipos: