En esta página
El objeto de este acuerdo voluntario es conseguir la reducción de emisiones del gas hexafluorado de azufre (SF6) en el sector de la generación y distribución de energía eléctrica. El SF6 es el gas de efecto invernadero con mayor potencial de calentamiento atmosférico, con un valor de 23.500 según el quinto informe del Panel Intergubernamental de expertos de Cambio Climático.
Este acuerdo voluntario tiene una vigencia de tres años (2021 – 2023), y da continuidad al anterior convenio que estuvo en vigor durante el periodo comprendido entre 2015 y 2020. El acuerdo incluye compromisos voluntarios para la reducción de emisiones de este gas SF6 en la fabricación de estos equipos, su uso en distribución de energía eléctrica y en la gestión posterior de estos equipos una vez alcanzado su fin de vida útil.
Se estima que el número total de equipos eléctricos tanto en media como en alta tensión es de 1 millón. Esto supone un banco de 37 Millones de toneladas de CO2-eq y un riesgo evidente en caso no gestionarse correctamente el final de su vida útil.
La Oficina Española de Cambio Climático preside el Grupo de Trabajo de Gestión Técnica (GTGT) de este Acuerdo Voluntario que se reúne con una frecuencia semestral y cuyos objetivos son coordinar y hacer el seguimiento de la consecución de los objetivos perseguidos en este Acuerdo y, cuando sea posible, mejorar su contenido desde el punto de vista medioambiental.
En el ámbito de este acuerdo voluntario se ha aprobado por el Grupo de Gestión Técnica el “Protocolo para la eliminación de residuos de descomposición de SF6 de los equipos eléctricos” en el que se detalla el conjunto de acciones que se deben seguir para la correcta ejecución de los trabajos de tratamiento de estos sólidos de los equipos eléctricos de media y alta tensión que utilizan SF6 al final de su vida útil.