La responsabilidad de la economía española en las emisiones de gases de efecto invernadero

La responsabilidad de la economía española en las emisiones de gases de efecto invernadero

Mayo 2016

En la plataforma on line Mercados de Medio Ambiente tratan una infografía elaborada por los profesionales de FUHEM Ecosocial, espacio de reflexión, encuentro y debate, que analiza las tendencias y los cambios profundos que configuran nuestro tiempo desde una perspectiva crítica y transdisciplinar. Resume las principales conclusiones recabadas en un análisis sobre la responsabilidad de la economía española en el calentamiento global.

Según sus autores, la principal aportación del análisis llevado a cabo «es que realiza un estudio crítico de las estadísticas oficiales, teniendo en cuenta la importancia de los intercambios comerciales internacionales y no sólo las emisiones generadas en el propio territorio».

«La conclusión es que España ha contribuido históricamente al problema del cambio climático de una forma desproporcionada respecto a su peso en la población mundial», apuntan los investigadores. Asimismo, llaman la atención sobre el hecho de que, «durante la etapa del boom económico, el crecimiento de las emisiones fue mucho mayor que el que señalan las estadísticas oficiales, dado que las emisiones asociadas a las importaciones superaron con mucho a las generadas en el país para producir bienes exportados».

La infografía recoge la perspectiva novedosa aplicada en el estudio sobre la contribución de las diferentes comunidades autónomas a la emisión de gases de efecto invernadero. Otro de los puntos interesantes es que los investigadores también profundizan sobre las consecuencias de las decisiones de consumo privado en la generación de dichas emisiones.

Información:  Infografía FUHEM "Diferentes responsabilidades ante el cambio climático"

Fuente:  Mercados de Medio Ambiente

Accesos directos