Buscador principal

Concurso de Geodescubre

Plazo límite: 01/03/2023
Organiza: Geodescubre


Geodescubre, equipo coordinador del Geolodía 23 bajo la supervisión de la Junta de Gobierno de la Sociedad Geológica de España (SGE), organiza un concurso dirigido al profesorado de Educación Infantil y/o Primaria, al alumnado de ESO, Bachillerato, ciclos Básicos y Medio de Formación Profesional.

El concurso busca despertar el interés en el estudiantado sobre la historia y características geológicas de su entorno, involucrándolo activamente en su difusión y divulgación. Para participar en el concurso se deberá realizar material divulgativo de carácter geológico por medio de dos modalidades:

  • Modalidad I: se entregará una infografía que deberá contener material gráfico y texto escrito. Serán entregadas en formato png, jpg o pdf.
  • Modalidad V: se entregará un video de duración entre 3 y 5 minutos. Serán entregados en formato avi o mp4.


Existen distintas categorías de acuerdo con el nivel académico:

Geodescubre Junior: Alumnado de Educación Infantil y Primaria. Los proyectos educativos deberán ser originales y deben promover el interés por la Geología y las Ciencias de la Tierra. Los trabajos podrán ser presentados en formato libre: video, infografía, mural, cuento, poesía...

  • Categoría A: Alumnado de Educación Infantil.
  • Categoría B: Alumnado de 1er ciclo de Primaria.
  • Categoría C: Alumnado de 2o ciclo de Primaria.
  • Categoría D: Alumnado de 3er ciclo de Primaria.


Geodescubre Senior: Alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. Se podrá participar a nivel individual o en equipos formados por un máximo de 3 personas. Los materiales elaborados deben tener un componente divulgativo y rigor científico, podrán estar basados en cualquier temática de índole geológico.

  • Categoría E: Estudiante de ESO y Ciclo Básico de Formación Profesional.
  • Categoría F: Estudiantes de Bachillerato y Ciclo Medio de Formación Profesional.


También podrá participar el alumnado de Centros de Educación de Personas adultas y estudiantes de cualquier edad pertenecientes a Asociaciones o Clubes de Ciencias legalmente establecidos como tal.

La inscripción deberá realizarse a través de un formulario al que se subirá el material elaborado. Solo se podrá subir un archivo por formulario, no hay limitación en el número de entregas. Los trabajos serán aceptados hasta el día 1 de marzo de 2023 a las 22:00. El fallo del jurado se hará público el 1 de abril de 2023.

Premios: se otorgará un premio por categoría (A, B, C, D, E, F)

Geodescubre Junior

  • Diploma acreditativo y un obsequio de la Sociedad Geológica de España para cada miembro del equipo ganador.
  • Un libro de divulgación geológica para la biblioteca del centro educativo.
  • Un vale regalo de 75 € para los centros educativos a los que pertenezcan las personas ganadoras en equipamiento pedagógico científico para canjear en IBD Ciencia.


Geodescubre Senior

  • Diploma acreditativo, un libro de divulgación geológica y una camiseta del Geología para cada miembro del equipo ganador.
  • Un vale regalo de 75 € para los centros educativos a los que pertenezcan las personas ganadoras en equipamiento pedagógico científico para canjear en IBD Ciencia.
  • Cada uno de los participantes recibirá un pequeño obsequio de la Sociedad Geológica de España.


Información: 
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.