Año de inicio: 2019
Periodicidad: Bienal
Objetivos generales del seminario:
- Disponer un lugar de encuentro y reflexión de profesionales para debatir sobre el segundo ciclo de Estrategias Marinas, recién iniciado, analizando los resultados de la evaluación inicial y definición del buen estado ambiental del medio marino.
- Compartir ideas para promover el intercambio de información sobre el medio marino y la coordinación de los programas de seguimiento de las estrategias marinas.
- Debatir acerca de los objetivos ambientales planteados y posibles futuras medidas que permitan alcanzarlos.
- Analizar experiencias relevantes y representativas que puedan contribuir a mejorar el conocimiento del colectivo de profesionales que trabajan en este sector.
- Aunar esfuerzos y promover el desarrollo de iniciativas que mejoren el conocimiento de las estrategias marinas por parte de la sociedad, así como la participación social en su implementación.
- Abrir un proceso de reflexión y debate orientado al análisis y adopción de iniciativas en materia de conservación de las áreas marinas protegidas.
Perfil de participantes:
- Expertos e investigadores en materia de conservación marina de diferentes ámbitos, responsables del MITECO, CCAA y otras administraciones, gestores, técnicos de ONG y otros agentes interesados.
- Gestores y técnicos de administraciones públicas que desarrollen su actividad en relación con la protección del medio marino.
- Técnicos y expertos del ámbito privado.
- Centros de investigación, universidades.
Coordinación: Lucía Martínez García-Denche, Subdirección General para la Protección del Mar, Ministerio para la Transición Ecológica, y Mónica Moraleda Altares, CENEAM, Organismo Autónomo Parques Nacionales.