Buscador principal

Informes de seguimiento

Chincheta
Quinto Informe Bienal de España a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)

BR5 Tablas CTF (Common Tabular Format)

Año: 2022

Muestra las circunstancias y los avances en las líneas de actuación y los trabajos desarrollados desde España desde el anterior informe.

Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC)

Año: 2021

El seguimiento del desarrollo del primer PNACC se ha realizado a través de la elaboración de los siguientes Informes de Seguimiento.

Quinto Informe de Seguimiento del PNACC - 2021
Cuarto Informe de Seguimiento del PNACC - 2018
Tercer Informe de Seguimiento del PNACC – 2014
Segundo Informe de Seguimiento del PNACC – 2011
Primer Informe de Seguimiento del PNACC – 2008

  

Chincheta

Informe final sobre las acciones del sector del uso de la tierra, del cambio de uso de la tierra y de la selvicultura de España.

Año: 2020

Informe en el que se describen las acciones en el sector del uso de la tierra, del cambio de uso de la tierra y de la selvicultura a nivel nacional. Elaborado en cumplimiento del artículo 10 de la Decisión 529/2013/UE.

Chincheta
Cuarto Informe Bienal de España a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)

BR4 Tablas CTF (Common Tabular Format)

Año: 2019

Muestra  las circunstancias y los avances en las líneas de actuación y los trabajos desarrollados desde España desde el anterior informe.

Chincheta

Plan de contabilidad forestal nacional para España, incluyendo el nivel forestal de referencia 2021-2025.

Año: 2018

En cumplimiento del artículo 8.3 del Reglamento 2018/841 que establece que «los Estados miembros presentarán a la Comisión sus planes de contabilidad forestal nacional, que incluirán una propuesta de nivel de referencia forestal para el período de 2021 a 2025.

Chincheta

Tercer Informe Bienal de España a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)

Año: 2017

Muestra  las circunstancias y los avances en las líneas de actuación y los trabajos desarrollados desde España desde el anterior informe.

Chincheta

Informe sobre los avances conseguidos en la ejecución de las acciones del sector del uso de la tierra, del cambio de uso de la tierra y de la selvicultura de España

Año: 2017

Informe en el que se describen los avances conseguidos en la ejecución de las acciones en el sector del uso de la tierra, del cambio de uso de la tierra y de la selvicultura a nivel nacional. Elaborado en cumplimiento del artículo 10 de la Decisión 529/2013/UE.

Chincheta

Informe de la Comisión Europea sobre la implementación del Acuerdo de París – Progreso de la Unión Europea hacia el objetivo de al menos un -40%

Año: 2016

Informe que evalúa, con carácter anual, los progresos realizados por la UE y los Estados Miembros en el cumplimiento de sus compromisos contraídos en materia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Elaborado por la Comisión Europea.

Tendencias de emisiones de gases de efecto invernadero y proyecciones en Europa 2016 – Seguimiento del progreso hacia los objetivos europeos en clima y energía Bandera inglés

Año: 2016

Informe que presenta una evaluación de los progresos proyectados o realizados por la Unión Europea, sus Estados miembros y otros países miembros de la Agencia Europea de Medio Ambiente hacia el logro de sus objetivos de emisiones de gases de efecto invernadero.. Elaborado por la Agencia Europea de Medio Ambiente.

Chincheta

Información sobre acciones en el sector del uso del suelo, cambio de uso del suelo y selvicultura de España

Año: 2015

Informe elaborado en cumplimiento del artículo 10 de la Decisión 529/2013/UE, donde se establece que los estados miembros deben informar sobre sus acciones actuales y futuras en el sector del uso del suelo, del cambio de uso del suelo y de la selvicultura, destinadas a limitar o reducir las emisiones y mantener o incrementar las absorciones.

Chincheta

Tendencias y proyecciones en Europa 2015 – Seguimiento del progreso de los objetivos europeos climáticos y energéticos  Bandera inglés

Año: 2015

Informe que presenta una evaluación de los avances de la Unión Europea y de los estados miembros en cuanto a los objetivos establecidos en el Paquete europeo de energía y cambio climático a 2020. Recoge información sobre emisiones de gases de efecto invernadero, energía renovable y eficiencia energética. Elaborado por la Agencia Europea de Medio Ambiente.

Chincheta

6ª Comunicación Nacional de España a la CMNUCC

Año: 2013 NIPO: 280-14-080-3

Mediante esta Comunicación oficial se informa a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de las iniciativas e información más relevante en materia de Cambio Climático. Incluye información relativa al inventario de gases de efecto invernadero, proyección de emisiones, políticas y medidas en adaptación y mitigación, apoyo financiero, cooperación con países en desarrollo, investigación, observación sistemática, educación y sensibilización.

 

Chincheta

Comunicación de España a la Comisión Europea, en cumplimiento del artículo 3.2 de la Decisión 280/2004/CE, relativa a un mecanismo para el seguimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Comunidad y  para la aplicación del Protocolo de Kioto Bandera inglés

Año: 2013

Información relativa a las políticas y medidas de mitigación, así como sobre las proyecciones, los acuerdos institucionales y financieros y sobre los procedimientos de toma de decisiones para coordinar y apoyar las actividades relacionadas con la participación en los mecanismos previstos en los artículos 6, 12 y 17 del Protocolo de Kioto.

Artículo 3.2. (a) Decisión 280/2004/CE
Artículo 3.2. (b) Decisión 280/2004/CE
Artículo 3.2. (c) Decisión 280/2004/CE
Artículo 3.2. (d) Decisión 280/2004/CE

  

Chincheta

Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero de España. Años 1990-2011

Año: 2013

Información relativa al Inventario y Proyecciones Nacionales de emisiones de gases de efecto invernadero, elaborado por la Dirección General de Calidad, Evaluación Ambiental y Medio Natural del MAGRAMA. Dicha información se publica bajo el epígrafe Sistema Español de Inventario de la página web del MAGRAMA.

Información en hojas de cálculo Bandera inglés

Chincheta

Informe de la Comisión Europea sobre los progresos realizados en la consecución de los objetivos de Kioto

Año: 2012

Informe que evalúa, con carácter anual, los progresos realizados por la UE y los Estados Miembros en el cumplimiento de sus compromisos contraídos en virtud de la CMNUCC y del Protocolo de Kioto. Elaborado por la Comisión Europea.

Chincheta

Informes relacionados con la Ley 1/2005

Año: anuales

Informes relacionados con instalaciones y operadores aéreos afectadas por el régimen de comercio de derechos de emisión en España, entre otros.

 

Chincheta

Informe de la Comisión Europea sobre los avances hacia el logro de los objetivos de Kioto

Año: 2011

Informe que evalúa, con carácter anual, los progresos realizados por la UE y los Estados Miembros en el cumplimiento de sus compromisos contraídos en virtud de la CMNUCC y del Protocolo de Kioto. Elaborado por la Comisión Europea.

 

Chincheta

5ª Comunicación Nacional de España a la CMNUCC

Año: 2009 NIPO: 770-10-008-0

Comunicación oficial mediante la que se informa al Secretariado de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático sobre las iniciativas realizadas en materia de Cambio Climático.

 

 

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.