Buscador principal

Educación y sociedad

La reducción de los riesgos e impactos derivados del cambio climático requiere trabajar en campos como la información, la educación, la capacitación técnica y profesional y la creación de compromiso social.

Percepciones y valoraciones sociales

El MITECO contribuye al estudio de las percepciones y valoraciones de la población española sobre el cambio climático, que proporcionan claves para mejorar la comunicación y la participación social. Estos son algunos de los proyectos apoyados en el marco del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC):

La sociedad española ante el cambio climático. Percepción y comportamientos en la población

Ideara Investigación, 2021

Investigación social de la percepción del cambio climático en España

Red4C, 2020

Análisis de las percepciones, actitudes y opiniones de las personas trabajadoras y sus representantes legales ante el cambio climático

Instituto Sindical de Trabajo, Medio Ambiente y Salud (ISTAS) / Comisiones Obreras (CCOO), 2020

Propuestas educativas

En el marco del PNACC, se fomenta el desarrollo de propuestas educativas sobre los impactos, los riesgos y la adaptación al cambio climático. Algunos trabajos apoyados en esta línea son:

Aclimatarnos: Guía didáctica sobre adaptación al calor

Instituto de Salud Carlos III, 2021

Guía para la elaboración de planes de adaptación al cambio climático en las escuelas

SEO-Birdlife, 2021

Capacitación técnica

El MITECO mantiene una colaboración estable con la Red Española de Ciudades por el Clima (RECC) de la FEMP para la formación de gestores y técnicos de las administraciones locales que, en último término, aplican las políticas climáticas al territorio y los entornos urbanos.

Además, la OECC y la Fundación Biodiversidad, en el marco del LIFE SHARA, han desarrollado una línea de formación dirigida a técnicos locales, profesionales científico-técnicos y formadores universitarios.

Jornadas, cursos y talleres de acción climática de la RECC

Aula Virtual de Adaptecca

Difusión de buenas prácticas

Cabecera_Narrativas

La identificación y difusión de proyectos y casos prácticos de interés en adaptación al cambio climático ofrecen una fuente de inspiración y aprendizaje. La OECC y el CENEAM, en el marco del LIFE Shara, han creado colecciones de experiencias disponibles en Adaptecca, como también lo ha hecho el Observatorio Pirenaico de Cambio Climático (OPCC) en su portal de buenas prácticas:

Casos Prácticos en AdapteCCa

Experiencias de adaptación al cambio climático (recursos multimedia) en AdapteCCa

Portal de Buenas Prácticas del OPCC

Ciencia ciudadana y cambio climático

Las administraciones y centros de investigación públicos promueven diversos programas de ciencia ciudadana que contribuyen al conocimiento de los impactos y la adaptación al cambio climático.

Sistema de Notificación de Observaciones Atmosféricas Singulares (SINOBAS)

Se orienta a la recogida de información sobre fenómenos meteorológicos que se caractericen por ser: locales, poco frecuentes, de intensidad significativa o potencialmente, de alto impacto social.

Mosquito Alert

Se orienta al estudio, vigilancia y lucha contra la expansión de mosquitos invasores capaces de transmitir enfermedades globales como el dengue, el Zika o la fiebre del Nilo Occidental. Entre las especies objeto de seguimiento se encuentran el mosquito tigre y el mosquito de la fiebre amarilla.

Observadores del mar

Se estructura en torno a 15 proyectos, muchos de ellos directamente relacionados con el cambio climático: “Atención corales”, “peces exóticos”, “alerta medusas”, “algas invasoras” o “peces y calentamiento”.

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.