El cambio climático afecta de manera desigual a distintos grupos humanos. Carecer de los recursos económicos necesarios, poseer malas condiciones físicas (como una mala salud) o determinadas desventajas sociales (por ejemplo, no comprender bien el idioma) pueden multiplicar la vulnerabilidad de determinados grupos sociales, lo que, a su vez, puede ampliar las desigualdades.
El siguiente esquema muestra la influencia de la vulnerabilidad social en los impactos de las temperaturas extremas sobre la salud (elaborado a partir del esquema propuesto en Kaźmierczak, A. (2018). Unequal exposure and unequal impacts: social vulnerability to air pollution, noise and extreme temperatures in Europe. EEA Report nº 22/2018).
UNICEF Comité Español y Fundación Ecología y Desarrollo, 2017
Comité de Salud Medioambiental. Asociación Española de Pediatría, 2021
United Nations Development Programme, 2017
Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), 2018
Agencia Europea de Medio Ambiente, 2018. ETC/CCA Technical Paper - ETC/CCA 2018/1
Agencia Europea de Medio Ambiente, 2021. ETC/CCA Technical Paper - 2021/2
Más información en AdapteCCa