Los riesgos derivados del cambio climático no se distribuyen de forma homogénea en el territorio, por lo que las respuestas adaptativas deben integrar un enfoque espacial que permita identificar los espacios más vulnerables y adoptar medidas de adaptación específicas. En este sentido, es fundamental incorporar, siempre que sea posible, la perspectiva geográfica en las evaluaciones de impactos, vulnerabilidad y adaptación, así como en la definición de respuestas regionalizadas.
ESPAÑA
El Visor de escenarios de AdapteCCa permite visualizar y descargar datos de las proyecciones regionales de cambio climático para España. Permite visualizar un total de 19 variables relacionadas con la temperatura, 8 relacionadas con la precipitación, y otras como la evapotranspiración potencial, para dos escenarios de cambio climático (RCP4.5 y RCP8.5) y tres horizontes temporales (2011-2040; 2041-2070 y 2071-2100). Tiene una interfaz visual e intuitiva con recursos gráficos y cartográficos y productos descargables.
Esta aplicación permite acceder a mapas de oleaje, nivel del mar y temperatura superficial del mar, tanto para el periodo actual (valor medio del periodo 1985-2005) como para el futuro cercano (2026-2045) y el lejano (2081-2100). En los escenarios de futuro pueden visualizarse proyecciones para los escenarios de cambio climático RCP4.5 y RCP8.5.
Esta aplicación permite acceder, entre otros, a la siguiente cartografía:
- Mapas de zonas inundables con probabilidad de inundación, alta, frecuente, media u ocasional y baja o excepcional
Proyecciones de impactos del cambio climático en los recursos hídricos en España - Aplicación CAMREC
La aplicación informática CAMREC facilita la consulta y análisis de los mapas que resumen los resultados del estudio “Evaluación del Impacto del Cambio Climático en los Recursos Hídricos y Sequías en España” realizado por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas para la Oficina Española del Cambio Climático.
ÁMBITO EUROPEO
Este visor, ubicado en la plataforma europea de adaptación Climate Adapt, proporciona datos en modo cartográfico sobre 19 variables relevantes en el campo de la salud, la agricultura, la silvicultura, la energía, el turismo o las costas.
Climate Adapt también alberga este visor cartográfico, que proporciona una panorámica de los peligros actuales y futuros relacionados con el clima a los que se enfrentan las ciudades europeas, la vulnerabilidad de las ciudades a esos peligros y su capacidad adaptativa.