En esta página
Actualmente existen 631 Reservas de la Biosfera de la UNESCO, distribuidas en 119 países que proporcionan unos espacios de salvaguarda de los recursos naturales. Llegar a conseguir que estos espacios generen un capital social que redunde en las propias comunidades es una de las metas que pueden y deben de llegar a conseguirse.
A nivel internacional y en el marco de diferentes redes de Reservas de la Biosfera (RRBB), la implementación de empresas sociales como uno de los pilares de desarrollo económico de los territorios designados está siendo una importante línea de acción, existiendo no sólo un grupo de trabajo específico sobre esta temática, sino también un documento marco inicial, elaborado en el seno de este grupo para desarrollar una estrategia de trabajo en este sentido.
Este documento, que fue presentado en octubre de 2013 en la reunión EuroMaB en Canadá, será elevado al Consejo Internacional de Coordinación (CIC) con idea de ir adoptando las medidas necesarias para que los espacios designados se incorporen de forma efectiva a las políticas y acciones relacionadas con este tema.
Objetivos específicos:
Perfil de los participantes:
Número de participantes: 40 personas
Coordinadora: Nuria Alonso Leal, Reserva de la Biosfera Ancares Leoneses
CENEAM. Valsaín (Segovia), 1 - 3 de octubre de 2014