Año de inicio: 2007 (Seminario iniciado bajo el título "Voluntariado para la Conservación de Ríos y Riberas")
Periodicidad reuniones: Anual
Objetivos generales del seminario:
- Favorecer y potenciar los cauces de colaboración y coordinación entre los diferentes colectivos de voluntarios relacionados con actuaciones de conservación de la biodiversidad.
- Mejorar los proyectos de voluntariado en acciones de conservación de ríos y riberas, contribuyendo al desarrollo del Plan Nacional de Restauración de Ríos y Riberas, desarrollado desde el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
- Facilitar un espacio de encuentro para promover los intercambios de experiencias, información y posibilitar la colaboración en proyectos de voluntariado.
- Detectar líneas de acción, en proyectos de conservación de la biodiversidad, de los diferentes colectivos de voluntarios del estado español.
Perfil de los participantes: Técnicos pertenecientes a los diferentes proyectos de voluntariado relacionados con la conservación de la biodiversidad. Profesionales de los proyectos de participación ciudadana en ríos que se están poniendo en marcha actualmente, amparados por la Directiva Marco de Agua y la reciente Ley 27/2006.
Coordinación: Pilar Monterrubio Salido, Área de Educación y Cooperación del CENEAM; Francisco Javier Sánchez, Consejero técnico de la Subdirección General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico de la Dirección General del Agua. Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Contacto: pmonterrubio@oapn.es
Documentos:
- Dez Anos de Proxecto Ríos
Desarrollado por ADEGA desde 2004, el Proxecto Ríos en Galicia celebra su décimo aniversario editando un libro y un vídeo conmemorativos, en los que se hace un balance de las actividades realizadas, poniendo en valor el trabajo del voluntariado y de la sociedad gallega en general, y especialmente en su compromiso con el cuidado y estudio de los cursos fluviales.
- El libro digital del agua (LDA)
El Libro Digital del Agua presenta la información disponible en el SIA en forma de visita guiada por los temas y datos más relevantes. Los datos se acompañan con textos explicativos, figuras, gráficos, etc. de modo que cualquier persona, aún sin tener conocimientos demasiado exhaustivos sobre la temática del agua, puede hacerse una idea de las variables más importantes que lo caracterizan.
- Informe de situación de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos
Este es el último de los informes publicados de situación de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos que está desarrollando el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y recoge los trabajos realizados desde su puesta en marcha en 2006 hasta noviembre de 2012 en sus distintas líneas de actuación: Protección y Conservación, Restauración y rehabilitación, Voluntariado, I+D+i y Formación y educación
- Publicaciones para la conservación de ríos y riberas
Relación de materiales generados para la protección de los ríos
- Más Claro, Agua. Una visita guiada a los principios de la Directiva Marco del Agua
GEA s. coop. y Pedro Arrojo
- Foro Joven: Ríos para vivirlos. Una experiencia de reflexión en torno a los ríos en la Cuenca del Ebro
Olga Conde Campos
- Proyecto Ríos en cantabria. Educación ambiental para la participación social
Sergio Tejón y Nacho Cloux
- Guía para el diseño y ejecución de programas de voluntariado ambiental en ríos y riberas
Olga Alcaide et al.
- Participación ciudadana en relacion con la Directiva Marco del Agua
Grupo de trabajo 2.9 - Participación ciudadana. Bakeaz

Actas: