 
		
		
		
	 
		
		
		
	Guía de recursos para la educación ambiental. Edición 2020
Con motivo de esta efemérides, la Sección de Documentación e Información del CENEAM ha actualizado su guía de recursos útiles para iniciarse en su estudio, profundizar e investigar y poner en marcha actividades y programas de educación ambiental.
 
		
		
		
	¿Qué saben l@s chaval@s sobre el cambio climático?, ¿Qué hacen desde su casa y colegio?, ¿Qué les piden a los gobernantes?, Jóvenes activos contra el cambio climático. Éstas son las voces de los que van a sufrir las consecuencias de nuestros actos y decisiones.
![Programa CENEAM con la Escuela - Talleres con jóvenes [P.Llorente / Fototeca CENEAM]](/en/ceneam/carpeta-informativa-del-ceneam/novedades/ceneam-actualidad-enero2020/_jcr_content/root/container/container-main/container-content/paragraph/paragraph_item37/image34.coreimg.jpeg/1680213720545/ceneam-escuela-tcm30-500947.jpeg) 
		
		
		
	 
		
		
		
	30 imágenes realizadas por los socios de FONAMAD (Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Madrid), que muestran la naturaleza más inesperada y singular. Un recorrido que ampliará nuestra visión del mundo natural.
Mosaico de composiciones vegetales inspiradas en cada uno de los quince Parques Nacionales Españoles. Su objetivo es dar a conocer al público, a través de la composición artística, su incalculable valor y la importancia de conservar de estos espacios naturales.
 
		
		
		
	El CENEAM cuenta con diferentes recursos interpretativos sobre su entorno, que facilitan a los visitantes y participantes en los programas del Centro la comprensión de su patrimonio natural e histórico-cultural. Entre estos destacan tres maquetas de gran tamaño: una del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, otra del Área de Valsaín y otra del antiguo Palacio de Valsaín.
A través de la simulación de una pequeña vivienda, esta exposición ofrece ideas prácticas para mejorar la gestión ambiental doméstica, introduciendo pequeños cambios en nuestros hábitos cotidianos.
