Normas de explotación de la presa

Presa

Tanto la Instrucción para el proyecto, construcción y explotación de grandes presas de 1967 como el Reglamento Técnico para la seguridad de presas y embalses de 1996 establecían la necesidad de elaborar un documento, denominado Normas de Explotación, y cual debía ser su contenido mínimo.

El Real Decreto 264/2021, de 13 de abril, por el que se aprueban las normas técnicas de seguridad para las presas y sus embalses, incluye en su Anexo III la Norma Técnica de Seguridad para la explotación, revisiones de seguridad y puesta fuera de servicio de presas, una norma que, consciente de la importancia de la explotación y el mantenimiento, se dedica, casi enteramente, a establecer las condiciones bajo las cuales deben realizarse ambas actividades, para garantizar la seguridad de las personas, bienes y propiedades y medio ambiente situado aguas abajo de ellas, en todo momento.

Y en relación con el documento Normas de Explotación, define, además de cuál debe ser su contenido mínimo, de forma mucho más amplia respecto a lo que figuraba en Reglamento e Instrucción, y describe la forma en que debe tramitarse.

Precisamente para facilitar a los titulares de las presas la elaboración de ese documento, y a la Administración competente en materia de seguridad de presas y embalses como tramitarlo para su aprobación, la Dirección General del Agua ha elaborado una Guía Técnica con esos propósitos.

 

 
Total normas aprobadas 493
Presas y balsas de titularidad estatal 185
Presas y balsas de titularidad de concesionarios 308

 
Fecha de actualización Diciembre de 2023