En esta página
Es una herramienta creada para identificar y diferenciar espacios de la Red Natura 2000 y empresas que llevan a cabo sus actividades de turismo de naturaleza dentro de los mismos de forma sostenible, garantizando su compatibilidad con la conservación de la biodiversidad.
Su finalidad es impulsar un mejor desarrollo y gestión sostenible de dichas actividades en los espacios Red Natura 2000, a través de la implicación directa y el compromiso conjunto del gestor y de las empresas de turismo de naturaleza que operan en él.
Pincha aquí para ver el vídeo explicativo del Sistema de reconocimiento de la sostenibilidad del turismo de naturaleza en Red Natura 2000
El Sistema pretende contribuir, en particular, a diversos objetivos:
El Órgano de Coordinación Nacional es el encargado de supervisar e impulsar la implantación homogénea y coherente del Sistema de Reconocimiento de la Sostenibilidad del Turismo de Naturaleza en la Red Natura 2000 en todo el territorio nacional, lo que implica concretamente:
Se constituyó el 8 de octubre de 2020, como grupo de trabajo de carácter técnico, interministerial y de composición mixta entre el sector público y el privado, con representación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR), las administraciones ambientales y turísticas autonómicas y las principales asociaciones y entidades relacionadas con el turismo de naturaleza
Para canalizar adecuadamente el trabajo cotidiano que supondrán estas funciones, así como la revisión trianual del cumplimiento de la adhesión y la comunicación entre los diferentes actores implicados, se crea una secretaría técnica integrada por un representante de la SG Biodiversidad Terrestre y Marina (MITERD) y un representante de la SG Desarrollo y Sostenibilidad Turística (MINCOTUR).
Contacto Secretaría Técnica: buzon-sgb@miteco.es