Buscador principal

Planes PIMA

Los Planes de Impulso al Medio Ambiente, conocidos como PIMAs, son una herramienta para la puesta en marcha de medidas de lucha contra el cambio climático a nivel nacional. Los diferentes PIMAs prouestos conllevan, adicionalmente, otros beneficios ambientales junto con un efecto positivo sobre el desarrollo económico y el fomento del empleo.

En la siguiente enlace podrá encontrar un resumen y algunos ejemplos de actuaciones de los diferentes PIMAs:

Ficha PIMAS

Algunos PIMAs cuentan ya con varias ediciones y en la actualidad se trabaja para el desarrollo de nuevos planes. A continuación encontrará información sobre los PIMAs que ha puesto en marcha el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente:

PIMA Aire

PIMA Cambio Climático

El Plan de Impulso al Medio Ambiente PIMA Cambio Climático es una iniciativa destinada a fomentar y apoyar la adaptación al cambio climático en el espacio urbano y periurbano, potenciando las sinergias entre las estrategias de adaptación y mitigación en la lucha frente al cambio climático.

PIMA Frío

El Plan de Impulso al Medio Ambiente PIMA Frío es una iniciativa destinada a fomentar la instalación de instalaciones de refrigeración en supermercados e hipermercados sostenibles basadas en el uso de refrigerantes de bajo o nulo Potencial de Calentamiento Atmosférico y con muebles frigoríficos en su mayoría cerrados con objeto que sean instalaciones energéticamente eficientes.


PIMA Residuos

PIMA Residuos

Los Planes de Impulso al Medio Ambiente en el sector de los residuos, son una iniciativa destinada a fomentar la separación en origen de los biorresiduos para su tratamiento biológico u otro para su posterior aprovechamiento. Estas actuaciones  mejoran el comportamiento ambiental y reducen sus emisiones asociadas. Hasta la fecha ha habido 3 ediciones.

PIMA Adapta

PIMA Adapta

Este Plan de Impulso al Medio Ambiente tiene por objeto la puesta en marcha de proyectos que reduzcan la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático, anticipándose a los posibles impactos previstos.

PIMA Tierra

PIMA Tierra

El objetivo de las ayudas, convocadas en 2014, es reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos, principalmente partículas, así como las emisiones de CO2 mediante la renovación del parque de tractores por modelos más eficientes y de menor impacto ambiental. Actualmente sustituido por el Plan RENOVE de maquinaria agrícola.

PIMA Empresa

PIMA Empresa

El Plan de Impulso al Medio Ambiente PIMA Empresa, es una iniciativa destinada a la reducción de las emisiones  directas de gases de efecto invernadero en el sector empresarial. Los beneficiarios de este incentivo serán las empresas comprometidas con el esquema de  huella de carbono y que figuren inscritas en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2. (FINALIZADO)

PIMA Transporte

PIMA Transporte

El Plan de Impulso al Medio Ambiente PIMA Transporte es una iniciativa destinada a la renovación de autobuses y de transporte pesado de mercancías. El objetivo de las ayudas es reducir significativamente las emisiones de CO2, contaminantes atmosféricos y el consumo de combustible de un parque de vehículos envejecido. (FINALIZADO)

PIMA Aire

PIMA Aire

Este Plan de Impulso al Medio Ambiente tiene por objeto la renovación de vehículos comerciales ligeros más antiguos por modelos eficientes y de menor impacto ambiental. El Plan contó con cuatro ediciones e incluyó también la compra de motos y bicicletas eléctricas. (FINALIZADO)

PIMA Sol

PIMA Sol

El Plan de Impulso al Medio Ambiente en el sector hotelero PIMA Sol es una iniciativa destinada a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del sector turístico español. Promueve la reducción de las emisiones directas de GEI en las instalaciones hoteleras conseguida mediante su rehabilitación energética. (FINALIZADO)

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.