El futuro del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE


En el contexto del Pacto Verde Europeo, la UE se ha fijado el objetivo vinculante de lograr la neutralidad climática de aquí a 2050. A tal fin, a lo largo de las próximas décadas es necesario reducir sustancialmente los niveles actuales de emisiones de gases de efecto invernadero. Como paso intermedio hacia la neutralidad climática, la UE ha elevado su ambición en materia de clima para 2030 y se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55 % en 2030 con respecto a los niveles de 1990. 

Para alcanzar este objetivo se han discutido un paquete de propuestas normativas, conocidas como “Fit for 55” (Objetivo 55), con el que la UE revisa su legislación en materia de clima, energía y transporte con el fin de adaptar las normas vigentes a sus objetivos para 2030 y 2050. 

Tras meses de negociaciones sobre la propuesta de modificación del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (RCDE UE), el 18 de diciembre de 2022 se llegó a un acuerdo final sobre la modificación del RCDE UE por parte de los colegisladores (Comisión Europea, Consejo de la Unión Europea y Parlamento Europeo). Los principales aspectos de este acuerdo que modifica el RCDE UE son: 

  • Incremento del objetivo de reducción de emisiones a nivel europeo para el RCDE UE, que se fija en un 62% en 2030 con respecto a las emisiones de 2005
  • Refuerzo del mecanismo de control de precios para hacerlo más efectivo
  • Inclusión del transporte marítimo en el RCDE UE existente
  • Creación de un nuevo régimen de comercio de derechos independiente para los sectores de transporte por carretera y edificación, en el que se incluyen otros usos para combustibles, como la pequeña industria, que empezará a funcionar en 2027, 
  • Establecimiento de un Fondo Social para el Clima para reducir los impactos de este nuevo régimen en los hogares y empresas más vulnerables y mitigar la pobreza energética
  • Regulación del vínculo entre el transporte aéreo del RCDE UE y el esquema CORSIA de OACI y aceleración de la retirada de la asignación gratuita a los operadores aéreos 
  • Establecimiento del vínculo entre el RCDE UE y el nuevo Mecanismo de Ajuste en Frontera al Carbono (CBAM): las instalaciones que realizan actividades en los sectores incluidos en CBAM (hierro y acero, fertilizantes, cemento, aluminio, electricidad e hidrógeno) verán reducida progresivamente su asignación gratuita
  • Fondo de innovación: ampliación de los recursos disponibles en el fondo, así como de los sectores y actividades objeto de financiación
  • Reducción de la asignación gratuita de las instalaciones elegibles al disminuir los valores de referencia de forma más drástica que en la versión de la Directiva de 2018
  • Establecimiento de la obligación de invertir en reducir las emisiones o mejorar la eficiencia energética: se aplicará un recorte del 20% en la asignación gratuita de derechos de emisión a instalaciones que no apliquen las recomendaciones de las auditorías energéticas o no elaboren Planes de Neutralidad Climática en el caso de las menos eficientes


Para más información, puede consultar este enlace (página web del Consejo).