El comercio de derechos de emisión
Nueva Publicación (Ed. 2021)

¿QUÉ ES EL COMERCIO DE DERECHOS DE EMISIÓN?
El comercio de derechos de emisión es un instrumento de mercado, mediante el que se crea un incentivo o desincentivo económico que persigue un beneficio medioambiental: Que un conjunto de plantas industriales reduzcan colectivamente las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.
Los elementos básicos de un esquema de comercio de derechos de emisión son, típicamente:
- Autorización de emisión: Permiso otorgado a una instalación afectada por el régimen de comercio de derechos de emisión determinada que la autoriza a emitir gases a la atmósfera. No se puede comprar ni vender.
- El derecho de emisión:Es el derecho a emitir, desde una instalación afectada por este régimen, una determinada cantidad de gases a la atmósfera. El derecho de emisión es transferible: se puede comprar o vender.
- Techo de emisiones: Es el volumen total de derechos de emisión que se ponen en “circulación”. El techo se sitúa por debajo de lo que correspondería a un escenario de emisiones tendenciales. Determina el objetivo medioambiental, y da valor económico al derecho de emisión al crear escasez.
- Asignación de derechos:Mecanismo por el que se reparten los derechos de emisión entre las instalaciones afectadas. Puede hacerse de forma gratuita, mediante subasta, etc.
- Cumplimiento: Las instalaciones afectadas por el comercio de derechos de emisión deben entregar una cantidad de derechos de emisión equivalente a las emisiones reales producidas. No se establecen límites de emisión individuales, pero sí un límite global y la citada obligación de cubrir las emisiones con derechos.
- Seguimiento de las emisiones: Las instalaciones sujetas al comercio de derechos de emisión deben llevar un control de sus emisiones, con objeto de que se pueda determinar qué cantidad de derechos de emisión deben entregar.
- Registro de derechos: Un registro electrónico que sirve para llevar la contabilidad de los derechos de emisión en circulación: cuántos hay y a quién pertenece
Actualmente existen mercados de emisiones que operan en distintos países y que afectan a diferentes gases. La Unión Europea puso en marcha el 1 de enero de 2005 el mercado de CO2 más ambicioso hasta la fecha (Directiva 2003/87/CE, transpuesta al ordenamiento jurídico español por la Ley 1/2005). Cubre, en los 27 Estados miembros, las emisiones de CO2 de las siguientes actividades: centrales térmicas, cogeneración, otras instalaciones de combustión de potencia térmica superior a 20MW (calderas, motores, compresores…), refinerías, coquerías, siderurgia, cemento, cerámica, vidrio y papeleras.
El régimen Comunitario de comercio de derechos de emisión afecta globalmente a:
- más de 10.000 instalaciones;
- más de 2.000 millones de toneladas de CO2, en torno al 45% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en la Comunidad.
Impacto del Brexit en el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la Unión Europea

NOVEDADES: Fase IV (2021-2030) del RCDE UE. Instalaciones
- Informe de Mejora - Fase IV (ver. español - 9 feb 2022) 1,44 Mb
- Recomendaciones GT (13 abril 2022) 119,69 Kb
- Enlace Acceso Formulario Informe Verificación IAE Fase IV (v. inglés enero 2022) 596,5 Kb
- Instrucciones para la presentación INA 2022 116,58 Kb
- Informe Anual de Emisiones - Fase IV (v. español 14.10.2021) 4,79 Mb
- Folleto RCDE UE (Ed. 2021) 1008,89 Kb
- Guía nº7 Directrices sobre las modificaciones del nivel de actividad (ver. 2 - septiembre 2021) 953,58 Kb
- Formulario Informe sobre el nivel de actividad (INA) (v. español 03.09.2021) 6,25 Mb
- LISTADO de las Instalaciones Excluidas del Régimen General de Comercio de Derechos de Emisión de la Unión Europea de acuerdo los artículos 27 y 27 bis de la Directiva 2003/87/CE (periodo 2021-2025) 210,09 Kb
- Acuerdo de Consejo de Ministros de 13 de julio de 2021 por el que se aprueba la asignación final gratuita de derechos de emisión a instalaciones sujetas al RCDE para el periodo 2021- 2025. 1,5 Mb
- Actualización Guía nº 4 Verificación de informes sobre nivel de actividad, informe de datos de referencia conforme a las FAR y validación de los planes metodológicos de seguimiento (ver. inglés - 03.02.2021) 2,05 Mb
- Guía nº7 Directrices sobre las modificaciones del nivel de actividad (ver. 2 - septiembre 2021) 953,58 Kb
- NOTA INFORMATIVA - Nuevos Requisitos validez y entrega derechos de emisión aplicables al periodo de comercio 2021-2030 (FASE 4) 288,61 Kb
- Preguntas frecuentes: Asignación 2021-2025 (v.5 23.05.2019) 884,8 Kb
- Formulario Plan metodológico de seguimiento (PMS) (v. español 02.04.2019) 604,08 Kb
- Formulario Informe de datos de referencia (IDR) (v. español 02.04.2019) 1,17 Mb
- Formulario Informe verificación (v. español 09.04.2019) 139,02 Kb
- Guía nº 1 Directrices generales para la aplicación la metodología de asignación (ver. 1 - 21.05.2019) 1,41 Mb
- Guía nº 2 Guía para el cálculo de la asignación a nivel de instalación (ver. 1 - 28.05.2019) 2,07 Mb
- Guía nº3 Directrices sobre la recogida de datos (ver. 1 - 07.03.2019) 2,67 Mb
- Guía nº5 Directrices sobre seguimiento y notificación (ver. 1 - 09.05.2019) 2,22 Mb
- Guía nº 6 Flujos de calor transfronterizos (ver. 1 - 21.05.2019) 1,45 Mb
- Recomendaciones 30 abril 2019 del Grupo Técnico de Comercio de Emisiones de la CCPCC. Régimen de exclusión durante el periodo 2021-2025 de la fase IV del RCDE UE 630,09 Kb
- Si tienes una duda... 65,01 Kb