Buscador principal

Aprobación de Proyectos Hidroeléctricos con una capacidad instalada de más de 20MW

    La Directiva 2004/101 del Parlamento Europeo y del Consejo (“Directiva Linking”), determina los requisitos de aprobación de los proyectos del Mecanismo de Desarrollo Limpio y Aplicación Conjunta en el marco de Sistema Europeo de Comercio de Derechos de Emisión.

    La Directiva establece que en el caso de actividades de proyecto de producción de energía hidroeléctrica con una capacidad de producción que supere los 20 MW, los Estados Miembros se asegurarán, a la hora de aprobar estas actividades de proyectos, de que se respeten, durante el desarrollo de dichas actividades, los criterios y las directrices internacionales pertinentes, incluidas las contempladas en el Informe de noviembre de 2000 de la Comisión Mundial de Presas: “Presas y Desarrollo: un Nuevo Marco para la Toma de Decisiones".

    En el caso de España, el Real Decreto 1031/2007, por el que se desarrolla el marco de participación voluntaria en los mecanismos de flexibilidad del Protocolo de Kioto, tiene una previsión especial en el artículo 7:

    “Las actividades de proyectos de producción de energía hidroeléctrica con una capacidad de producción que supere los 20 MW, deberán ser conformes con las directrices del informe de la Comisión Mundial de Presas: «Presas y Desarrollo: un Nuevo Marco para la Toma de Decisiones», lo cual podrá ser acreditado a través de una de las dos vías siguientes:

    • Certificación de la entidad operacional designada en el informe de validación o de la entidad independiente en el informe de verificación;

    • Mediante declaración jurada del solicitante en la que se manifieste que el proyecto se ajusta a las referidas directrices.”

    Ante las distintas soluciones adoptadas por los Estados Miembros para abordar los requisitos del Artículo 11b(6) de la Directiva 2004/101 del Parlamento Europeo y del Consejo (“Directiva Linking”), se ha hecho necesario buscar un entendimiento común sobre los criterios que deben regir la aprobación de proyectos hidroeléctricos con una capacidad instalada de más de 20 MW.

    La Autoridad Nacional Designada ha acordado que España se adhiriera a este proceso armonizado de aprobación de proyectos.

    Por tanto, todos los proyectos de producción de energía hidroeléctrica con una capacidad de producción que supere los 20 MW que se presenten a la AND española a partir del 1 de julio de 2009 deberán cumplir con los nuevos requisitos y presentar un "informe de cumplimiento" debidamente validado junto con toda la documentación estándar que pide la AND.

    A través de los enlaces siguientes se puede acceder a toda la información relativa a las nuevas directrices que se seguirán para la aprobación de Proyectos Hidroeléctricos con una capacidad instalada de más de 20MW.

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.