Buscador principal

¿Qué está pasando en el CENEAM? mayo de 2023

¿Qué está pasando en el CENEAM? Mayo

En esta página

Este mes, destacamos:

Programa Seminarios Permanentes CENEAM 2023

Programa de seminarios
Del 8 al 10 de mayo se celebra en el CENEAM el XI seminario de Movilidad e Infancia. Este año el programa se desarrollará en torno a las siguientes temáticas: Buenas prácticas para el desarrollo de caminos escolares; Mejora de la Web de Entornos escolares seguros y saludables; Presentación de proyectos y experiencias y Situaciones de Aprendizaje para desarrollar la movilidad escolar activa y autónoma.


Sección de Educación

Programa CENEAM con la Escuela - Talleres con jóvenes [P.Llorente / Fototeca CENEAM]
Este mes nos visita el colegio San Roque de Alcoy (Alicante), ganadores del premio de EA de Aprendizaje y Servicio que otorga el CENEAM, con el proyecto SOS Mariola. En este caso el alumnado vendrá en dos semanas diferentes de este mes con dos grupos de 40 alumnos de 5º y 6º de primaria. A lo largo de estos días los premiados realizarán diversas rutas por el entorno, talleres de educación ambiental y diversas visitas culturales a La Granja y Segovia.  

Canal YouTube

Canal youtube del Centro Nacional de Educación Ambiental

Entrevista a Darío Adanti, autor de "El meteorito somos nosotros". Un comic sobre el cambio climático.

Darío Adanti celebra con nosotros el XX Seminario de "Respuestas desde la educación y comunicación al Cambio Climático". A través de una entrevista dirigida por Irene Baños, el autor de “El meteorito somos nosotros”, reflexiona sobre la comunicación climática y nos cuenta cómo surge la idea de escribir un cómic sobre el cambio climático. 

El video se incorpora a las listas del Canal YouTube del CENEAM  “Emisiones en Directo” y a la de “Seminarios y simposios”. 


Exposiciones temporales en el CENEAM

Imagen exposiciones del Ceneam

Durante este mes se pueden visitar, de lunes a viernes en horario de mañana, tres exposiciones temporales en nuestras instalaciones:

  • Luz en la naturaleza. La muestra nos invita a recorrer estas imágenes con los ojos muy abiertos y el ánimo receptivo a dejarse llevar por las múltiples facetas en las que la LUZ se muestra en la NATURALEZA y nos ofrece su magia y el brillo de la esperanza. La exposición está compuesta por 30 imágenes realizadas por los socios de FONAMAD (Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Madrid), que nos muestran la magia de la luz en la naturaleza.

  • Cuando el paisaje duele. Desde marzo de 2022 y por tiempo indefinido. Consta de 39 obras realizadas por los alumnos del Curso de Pintores Pensionados 2019, que organiza la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce de Segovia, inspiradas en los incendios que sufrió la sierra de Guadarrama en el verano de ese mismo año y mientras se desarrollaban las actividades del curso.

  • Escombrarte. Una muestra formada por un conjunto de 17 esculturas realizadas con escombros encontrados en vertederos. Pretende estimular la creatividad y el cuidado medioambiental a través del arte del reciclaje ofreciendo una gran variedad en cuanto a temas, técnicas y formatos. Cuenta con dos líneas temáticas paralelas que unifican todas las obras, por un lado, la del arte sostenible, que usa materiales reciclados procedentes de obras de construcción, demoliciones, reformas, y por el otro la gran tradición histórica del arte comprometido con los grandes problemas sociales, económicos y medioambientales.


Accesos directos

Iniciativas de Educación Ambiental de otras unidades del Ministerio
Guía de recursos de la Educación Ambiental
Acceso directo a Centro de Documentación [Foto: Ojo lince ibérico - J.M. Pérez de Ayala]
Mariposa isabelina [A. Moreno Rodríguez]
Acceso directo a recursos
Acceso directo a mini-portales temáticos del CENEAM
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.