Este proyecto de educación ambiental promovido por la Fundación Biodiversidad, para docentes de primaria, estudiantes de magisterio y otros colectivos implicados en la educación escolar, se ofrece como una herramienta de trabajo con un enfoque metodológico participativo, así como situaciones de aprendizaje, que promueven la adquisición de competencias y conocimientos relacionados con la conservación del medio marino a través de la investigación y el juego, fomentando el pensamiento crítico y la indagación. Estos recursos educativos han sido elaborados en base a las orientaciones de la LOMLOE y del Real Decreto 157/2022, del 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria. Formación online 26/10/2023
El Máster en Gestión Ambiental de UNIR es el primer máster oficial que combina la doble vertiente ambiental y energética, que proporciona una visión global del sector. El Máster cuenta con la colaboración de TÜV Rheinland, y ofrece la posibilidad de examinarse en Gestión de la Norma ISO 14001:2015 e ISO 50001:2018, así como, la obtención de la certificación de Gestor en Eficiencia Energética.Este Máster cuenta con laboratorios remotos exclusivos, que favorecen el aprendizaje a través de prácticas con los equipos utilizados en las Auditorías Energéticas, para verificar el cumplimiento de los requisitos aplicables.
Este Máster de la Univ. Complutense de Madrid, es de carácter preferentemente académico e investigador y responde a un planteamiento estratégico del Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES) en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), así como a una demanda social de titulados especializados en medio ambiente, desde la perspectiva de las ciencias sociales. El profesorado sido elegido por su experiencia investigadora y docente en el ámbito medio-ambiental, siendo todos ellos de reconocido prestigio y avalados por un elevado número de publicaciones. Su perfil docente e investigador se relaciona entre otros con las Ciencias Ambientales, la Economía, la Sociología, las Ciencias Políticas, la Geografía, la Historia, el Urbanismo, el Derecho, la Biología, y la Educación.