Buscador principal

Centros donde estudiar el Ciclo Formativo de Grado Superior en Educación y Control Ambiental

    Estudiantes graduados

    Octubre 2013

    De acuerdo con la información recopilada en el blog “Profesionalización en educación ambiental”, el Ciclo Formativo de Grado Superior en Educación y Control Ambiental (Familia Profesional Seguridad y Medio Ambiente) se puede cursar actualmente en 7 centros españoles: 2 de Canarias (Instituto de Educación Secundaria Zonzamas y Centro Integrado de Formación Profesional Los Gladiolos), 2 de Cataluña (Institut FP Narcís Monturiol e Institut Montilivi), 1 de Galicia (Centro Integrado de Formación Profesional A Granxa) y 2 del País Vasco (Egibide y Txorierri S. Coop. Ltda).

    El título de Técnico Superior en Educación y Control Ambiental y sus enseñanzas mínimas fue regulado en 2011 por el Ministerio de Educación por Real Decreto 384/2011 (BOE 89 de 14 de abril), y por la Orden EDU/1563/2011 (BOE 138 de 10 de junio) en la que se establece el currículo de este ciclo formativo de Grado Superior. Para la implantación de esta titulación en las comunidades autónomas, estas tienen que trasponer la normativa a sus propios ámbitos de competencia con la publicación del currículo de Técnico Superior en Educación y Control Ambiental en su territorio.

    De los 14 módulos que integran este título oficial, son los módulos 6 (Técnicas de Educación Ambiental), 7 (Programas de Educación Ambiental) y 10 (Habilidades sociales) los que presentan un mayor contenido de herramientas socioeducativas, siendo el resto de carácter marcadamente ambiental.

    Para la obtención del título de Técnico Superior en Educación y Control Ambiental se deben realizar 2 cursos, con un total de 2000 horas (aproximadamente, 1600 de formación en el centro educativo y 400 en centro de trabajo).

    Este profesional está capacitado para ejercer su actividad en cualquier organización de carácter público o privado que tenga como objeto el control del medio ambiente y sus recursos, el desarrollo de programas de educación ambiental (información, comunicación, formación, interpretación y participación ambiental), la realización de actividades de guía-intérprete y acompañamiento por el entorno o la gestión ambiental.

    Información:

    Fuente:  Blog “Profesionalización en educación ambiental”

Accesos directos

Iniciativas de Educación Ambiental de otras unidades del Ministerio
Guía de recursos de la Educación Ambiental
Acceso directo a Centro de Documentación [Foto: Ojo lince ibérico - J.M. Pérez de Ayala]
Mariposa isabelina [A. Moreno Rodríguez]
Acceso directo a recursos
Acceso directo a mini-portales temáticos del CENEAM
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.