Mayo 2014
Generation Awake, campaña que finaliza este año, muestra lo que podemos hacer en nuestras vidas diarias para reducir los residuos y utilizar los recursos naturales como el agua, el aire, los metales, los minerales, los bosques, la tierra, los alimentos y los sistemas de biodiversidad, la energía, la madera y los metales de una manera más sensata.
Fue lanzada en 2011 por la Dirección General del Medio Ambiente de la Comisión Europa con el objetivo de fomentar una Europa más eficiente en el uso de los recursos con una economía verde. La campaña invita a las personas a reflexionar sobre sus hábitos de consumo y las consecuencias que estos tienen para el medio ambiente, los recursos naturales, la calidad de vida, la salud y el bienestar.
Generation Awake dispone de un sitio web interactivo en las 24 lenguas oficiales de la UE, donde personajes animados muestran el impacto ambiental que conllevan las decisiones de compra que tomamos a diario. La última fase del programa, que finaliza el 31 de diciembre de 2014, se centra en una mejor gestión de los residuos, uno de los elementos clave para lograr los objetivos de la economía verde. Por ello, se anima a los ciudadanos a descubrir el valor de los residuos, mostrando cómo pueden ser reutilizados, reciclados, intercambiados y reparados. Hay residuos que no pueden evitarse pero que pueden transformarse en valiosos recursos, y ahorrar recursos implica ahorrar dinero. De hecho, los desperdicios contienen a menudo materiales de valor que pueden ser reintroducidos en el sistema económico.
A pesar de los objetivos fijados y los éxitos alcanzados en cuanto a reciclado a escala de la UE en determinados ámbitos, los residuos siguen siendo un recurso infrautilizado en Europa. Un estudio elaborado para la Comisión estima que si se aplicara íntegramente la legislación de la UE sobre residuos, se ahorrarían 72.000 millones de euros al año, aumentaría en 42.000 millones de euros el volumen de negocios anual del sector de la gestión y el reciclado de residuos en la UE y se crearían más de 400.000 nuevos puestos de trabajo para el año 2020.
La campaña Generation Awake está dirigida a un público de entre 25 y 40 años, poniendo un énfasis especial en los jóvenes adultos de las zonas urbanas y en las familias con hijos pequeños. Desde su puesta en marcha en octubre de 2011, el sitio web de la campaña ha recibido más de 750.000 visitas, sus vídeos se han visto 4,5 millones de veces, y su comunidad de Facebook cuenta con aproximadamente 100.000 seguidores.
Información y fuente: Generation Awake