Madrid Escucha. Ciudadanos y empleados públicos mano a mano

Madrid Escucha. Dibujo de los elementos de una ciudad

Marzo 2017

Medialab-Prado, el laboratorio ciudadano de producción, investigación y difusión de proyectos culturales del Ayuntamiento de Madrid, propone construir un lugar de encuentro entre ciudadanos y empleados municipales para experimentar y aprender juntos en torno a iniciativas que contribuyan a mejorar la vida en común y a optimizar los recursos en la ciudad. Para ello ha  lanzado una convocatoria para la presentación de proyectos abierta hasta el 9 de abril.

La ciudad de Madrid tiene mucho que escuchar. Se enfrenta a desafíos tan diversos como la movilidad, la calidad del aire, la limpieza del espacio público, el reciclaje, las redes de cuidados y apoyo mutuo, proyectos de salud comunitaria, nuevos formatos de democracia participativa, urbanismo participativo, ocio y disfrute del espacio público, bancos de tiempo, aprovechamiento de espacios y materiales, economía social, energía, vivienda, educación, deportes, memoria común, cultura, trámites, etc.  y necesita escuchar los que sus vecinos le plantean

En este taller de colaboración entre ciudadanía y trabajadores municipales, que se celebrará en mayo/junio de 2017, se desarrollarán hasta diez proyectos seleccionados a través de esta convocatoria con equipos de trabajo formados por el/los promotor/es del proyecto y por colaboradores voluntarios.

Los objetivos del taller son:

  • Explorar nuevas formas de co-implicación en los asuntos públicos y de cooperación público-social que puedan contribuir a la generación de servicios ciudadanos más democráticos, inclusivos y diversos.
  • Ensayar metodologías, herramientas y protocolos que ayuden a reducir la distancia entre las instituciones y las personas.
  • Detectar oportunidades de optimización de recursos gracias al intercambio de información entre la administración municipal y entidades sociales, cívicas, educativas, etc.
  • Promover la conexión y el intercambio transversal entre las diferentes estructuras municipales y de estas con diferentes iniciativas ciudadanas.
  • Intercambiar puntos de vista entre ciudadanos y trabajadores municipales para generar empatía, entenderse mejor, pensar a partir de los asuntos comunes que a todos nos afectan y crear  una nueva cultura de lo público más abierta, transversal, común...

¿Qué tipo de proyectos se pueden presentar?

Las propuestas pueden ser: una idea nueva; un proceso que lleve tiempo en marcha; una copia y adaptación de alguna iniciativa que esté en marcha en otra ciudad; o la identificación de un problema al que no se sabe cómo dar solución.

¿Cómo funciona el taller?

Una vez seleccionados los proyectos se abrirá una convocatoria para todos aquellos que quieran contribuir en su desarrollo. El objetivo es que haya una proporción similar de trabajadores municipales y de ciudadanos. En los dos casos se buscará de manera activa una diversidad de perfiles.

Durante el taller se pondrán a prueba ideas y se desarrollarán prototipos trabajando en grupos interdisciplinares coordinados por el promotor del proyecto, de los que formarán parte todos los colaboradores interesados. Los grupos contarán con el apoyo y asesoramiento de mentores y asesores técnicos como tutores invitados, y con el espacio, equipos y materiales que sean necesarios para el desarrollo de cada proyecto y que hayan sido previstos en la solicitud.

Calendario:

  • La convocatoria para enviar proyectos estará abierta hasta el 9 de abril.
  • El 6 de abril se publicarán los proyectos seleccionados y se iniciará la búsqueda activa de colaboradores, que podrán inscribirse hasta el 9 de mayo.
  • El 20 de abril se hará un acto público de presentación de los proyectos seleccionados.
  • Las sesiones conjuntas de taller (con todos los grupos, colaboradores y mentores, etc) se realizarán del 23 al 25 de mayo y del 6 al 8 de junio de 16:30 a 19:30 h.
  • En el período entre los dos talleres se celebrará un programa de actividades paralelo y tutorías específicas para cada proyecto.

Información y fuente:  Medialab-Prado

Accesos directos