AMB LES ERRES MAI ERRES

Fecha: 2/11/2023-24/11/2023
Organiza: Centre d’Educació Ambiental de la Comunitat Valenciana
Formato: 
Presencial
Lugar: 
Crta. Siderúrgico km 2. Sagunt

Este programa temático tiene como objetivo principal abordar la problemática de los residuos y cómo cada persona puede contribuir a prevenirlos. El Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana (CEACV) llevará a cabo una serie de acciones dirigidas a estudiantes de Primaria y Secundaria, coincidiendo con la Semana Europea de Prevención de Residuos, que se celebrará del 18 al 26 de noviembre de 2023, aunque las actividades comienzan desde el día 2 de noviembre.

Con el fin de mejorar la conciencia ecológica, reducir el consumo y crear un hogar sostenible se realizarán varias actividades dirigidas a un público de primaria y secundaria. Estas son:

  • "Comemos y Echamos": Análisis de las compras diarias y la cantidad de residuos generados, con propuestas de buenas prácticas.
  •  "El Laboratorio de los Residuos": Investigación sobre la problemática ambiental relacionada con la gestión de residuos.
  • "El Juego de los Residuos": Reforzamiento del concepto de reciclaje y análisis de los residuos depositados en diferentes contenedores.
  •  "Los Contenedores de Somos": Rompecabezas sobre residuos y contenedores adecuados, enseñando la regla de las "R" (reducir, reutilizar, reciclar, reparar, etc.). 
  • "Gincana": Juego de pistas en la alquería donde los participantes superan pruebas relacionadas con la problemática de los residuos y sus soluciones.
  • "Quiquiriquí": Recolección de residuos orgánicos de los desayunos de los visitantes y alimentación de gallinas en el huerto del CEACV, destacando su importancia en la transformación de la materia orgánica en abono.
  • "En el CEACV, Residuos Cero": Campaña educativa para reducir los residuos generados en los desayunos escolares y evitar el desperdicio de alimentos.

Con estas actividades se pretende Concienciar sobre la enorme cantidad de residuos que generamos y los problemas ambientales asociados, enseñar hábitos y comportamientos que promuevan una producción reducida de residuos mediante un uso más eficiente de los recursos disponibles, promover el consumo responsable, la reutilización y la separación de residuos. Además de generar comportamientos y actitudes responsables que los participantes puedan transmitir a su red de contactos.

Información: CEACV