Fecha: 15/10/2025 al 18/11/2025
Organiza: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Formato: Presencial y online
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación lanza la VIII edición del Ciclo de Cine y Mujeres Rurales, proyecto que ha ido consolidándose año tras año como una plataforma esencial para la visibilización y el reconocimiento del papel de las mujeres en el medio rural.
El VIII Ciclo de Cine y Mujeres Rurales invita a toda la ciudadanía a participar activamente en esta muestra, ya que no solo pretende acercar el cine a las zonas rurales y visibilizar la labor que realizan las mujeres que viven en estas zonas, sino también fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de estos territorios y las oportunidades que pueden surgir a través del acceso a la cultura.
Este año el Ciclo se convierte en la edición más ambiciosa hasta la fecha, alcanzando 463 localidades, que se postularon voluntariamente para participar en esta iniciativa, respondiendo al llamamiento lanzado por el Ministerio de Agricultura en el primer trimestre de 2025.
Conjuntamente a las proyecciones cinematográficas, esta edición incluye un extenso programa de actividades complementarias organizadas a iniciativa de las propias localidades participantes, que abarca desde exposiciones fotográficas hasta debates, mesas redondas, conciertos, cinefórums, degustaciones de productos locales, talleres y encuentros.
Estas actividades están diseñadas para generar espacios de diálogo sobre las realidades y desafíos que enfrentan las mujeres rurales, fomentando el intercambio cultural. También contaremos con directores y directoras de cine, como Celia Rico, que participarán en presentaciones y coloquios que permitirán profundizar en la reflexión de cómo se representa a las mujeres rurales en el cine contemporáneo.
Asimismo, a través del ciclo online, la acción extiende su alcance a 13 países de América Latina, además de a todo el territorio nacional.
Este trabajo es posible gracias a la colaboración con 8 filmotecas regionales, residencias de mayores, institutos, asociaciones, colectivos culturales, fundaciones y una amplia red de entidades locales y grupos de acción local, cuyo esfuerzo y compromiso son fundamentales para fortalecer el tejido social y cultural en las zonas rurales.
Información: Cine y mujeres rurales