Este curso presencial pertenece al programa de formación ambiental “Conocimiento en Red”, del Organismo Autónomo Parques Nacionales - Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que es gestionado por el Centro Nacional de Educación Ambiental - Centro de Valsaín (CENEAM).
Lugar de celebración: CENEAM.
Fechas: 7 al 9 de septiembre de 2022.
Plazo limite de recepción de solicitudes: 2 de junio 2022 a las 14:00 Hora peninsular. AMPLIADO PLAZO RECEPCION DE SOLICITUDES HASTA 10 DE JUNIO 2022 A LAS 14:00, HORA PENINSULAR
Coordinación: Raquel Blanco y Pep Amengual (OAPN).
Objetivos:
- Reforzar el conocimiento y uso de la APP Invasores en la Red entre los actores directamente implicados en su aplicación en cada parque nacional.
- Conocer las principales especies exóticas invasoras (EEI) presentes en la Red de PPNN y/o con riesgo potencial de entrada en los parques.
- Conocer otras especies exóticas, que aun no habiéndose declarado invasoras, presentan un riesgo para la conservación de los parques.
- Mejorar la capacidad de identificación de EEI, con especial atención a las de medio acuático terrestre y marino.
- Conocer e intercambiar experiencias, medidas y herramientas de lucha y gestión de EEI.
- Conocer ejemplos de empleo de nuevas tecnologías en la lucha contra EEI.
- Conocer los impactos y problemática de las EEI respecto a la conservación de la naturaleza y de los PPNN.
- Recordar la normativa española y europea respecto a EEI.
Destinatarios preferentes y posibles:
Con preferencia: Técnicos de conservación y directores de los parques nacionales, y de las fincas/centros del OAPN; y puntos focales de la herramienta “Invasores” de los parques o fincas que sean personal funcionario o laboral.
Posibles: agentes medioambientales, otros técnicos de los parques, guías o personal de uso público que trabajen en la Red de Parques Nacionales e interesados en el tema.
Contenidos generales del curso:
- Aplicación práctica de la herramienta "Invasores" en la Red de PPNN. Principales elementos para lograr la potenciación, refuerzo y extensión de la aplicación en la Red de Parques Nacionales y sus áreas de influencia
- Principales especies exóticas y exóticas invasoras presentes en la Red de PPNN y con riesgo potencial de entrada. Identificación de especies, causas de entrada, efectos, medidas.
- Estrategias de lucha contra las principales EEI.
- Trabajos de teledetección, uso de drones y otras nuevas tecnologías asociadas de aplicación a la lucha contra EEI.
- Intercambio de experiencias en la lucha contra EEI entre los participantes en el curso.
Duración (aproximada): 20 horas
Nº de plazas: 25
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN