Este curso pertenece al programa de formación ambiental “Conocimiento en Red 2022”, del Organismo Autónomo Parques Nacionales - Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que es gestionado por el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM).
RECEPCIÓN DE SOLICITUDES
Todas las personas que deseen participar deberán solicitarlo a través del enlace a la ficha de solicitud de cada parque y que estará disponible desde las 09:00 del 21 de marzo (hora peninsular), hasta el 6 de abril a las 15:00 (hora peninsular). Previamente puede usted descargar el modelo “certificado empresa” que deberá adjuntar con su solicitud para obtener los puntos según baremo.
Aquellas personas pertenecientes a la Unión Europea y no residentes en España, podrán solicitar el curso a través de este modelo de solicitud. Si dispone de NIF o NIE español la solicitud deberá realizarse a través de los enlaces de cada Parque, no siendo válida la solicitud en este modelo.
Finalizado el plazo de recepción de solicitudes, se publicará en la página web del CENEAM el listado de solicitantes baremado, a partir del día 3 de mayo, que estará disponible, durante un periodo de 10 días hábiles, para reclamaciones y/o consultas en esta misma página.
En el listado de solicitantes figurará únicamente el código de su solicitud y la puntuación.
Una vez finalizado el plazo de reclamación y/o consultas, se publicará la lista definitiva de admitidos al curso, así como los reservas.
Quedarán excluidas del curso aquellas personas demandantes que no realicen la solicitud en forma y plazo correctos.
En caso de enviar más de una solicitud para el mismo parque, sólo se tendrá en cuenta la última recibida, quedando anuladas las anteriores.
Sólo se deberá adjuntar la documentación justificativa indicada en la baremación, no siendo válida cualquier otra documentación complementaria (como currículum, titulaciones, certificados cursos...)
Recuerda descargar la ficha de solicitud una vez enviada y conservar el CÓDIGO para cualquier consulta.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección de los solicitantes se ajustará a los siguientes criterios y baremos:
Criterios | Documentos justificativos | Baremos (puntos) |
---|---|---|
Trabajadores de empresas del entorno o que preste sus servicios en el entorno socio – económico del Parque Nacional, relacionadas con la temática del curso. | Certificado de empresa según modelo adjunto (1) | 2 |
Residentes en el entorno socio-económico | DNI o Certificado de empadronamiento | 1 |
(1) Documento emitido por el centro de trabajo (o autónomo) en el que se indique que la empresa realiza sus labores en el entorno socioeconómico del parque y que el solicitante trabaja actualmente en dicha empresa.
En caso de igualdad de puntuación se tendrá en cuenta el orden de llegada de las solicitudes.
Una vez finalizado el plazo, si el número de solicitudes recibidas es inferior al de plazas ofertadas, se podrá ampliar excepcionalmente el plazo de recepción, lo que se comunicará en esta misma página.
Se contactará telefónicamente y/o por correo electrónico sólo con aquellas personas que hayan sido seleccionadas, para comunicarles su admisión.
MATRÍCULA
Este curso consta de una fase en-línea y otra presencial de prácticas. La matrícula es gratuita e incluye:
Es necesario superar ambas fases para la obtención del certificado. Para asistir a la fase práctica presencial deberá haberse superado la fase en-línea. En la fase presencial la asistencia mínima obligatoria es del 90%, a excepción y siempre justificado por motivos de fallecimiento o enfermedad grave de familiar de primer grado, la asistencia mínima es del 75%.
Es necesario superar ambas fases en la misma convocatoria, no se guardará la realización de la fase en-línea para posteriores convocatorias.
Este certificado, por sí solo, no capacita para ejercer de guía en los Parques Nacionales. Esta capacitación dependerá exclusivamente de lo que exprese el PRUG de cada Parque Nacional.
En cada convocatoria, solo se puede realizar este curso de formación para un único Parque Nacional.
Los alumnos que no finalicen la fase en-línea sin causa justificada podrán quedar excluidos en convocatorias posteriores.
El alojamiento y la manutención durante el desarrollo de la fase presencial del curso correrá a cargo del alumno.
La organización se reserva la facultad de suspender o aplazar cualquiera de los cursos, por imprevistos ajenos a su voluntad.