IV Seminario de Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural
En esta página
LUGAR Y FECHAS
CENEAM. Valsaín (Segovia), 11 - 13 de junio de 2009
COORDINACIÓN
Alberto Jiménez Luquin. Presidente de la Asociación para la Interpretación del Patrimonio-AIP
Ester Bueno González. Técnico del Servicio del Área de Educación y Cooperación del CENEAM. INATUR
OBJETIVOS
- Informar de los avances desarrollados en los distintos frentes de trabajo que desarrolla el seminario.
- Debatir y determinar las próximas acciones a llevar a cabo en dichos frentes (continuación de los trabajos y forma de abordarlos).
- Analizar los distintos compromisos adquiridos en el último encuentro.
PROGRAMA
DÍA 11, JUEVES
Presentaciones
- Presentación programa. Estructuración del encuentro. Compromisos cumplidos e incumplidos. Alberto Jiménez
Tema: Formación en Interpretación del Patrimonio
- Ponencia: Los Elementos Indispensables en la Formación de Intérpretes. Sam Ham (Videoconferencia en diferido)
- Comentarios del Seminario
- Ponencia: Bases para la Definición de Competencias en Interpretación del Patrimonio. Fundamentos teóricos y metodológicos para definir las Competencias Profesionales de Especialistas en Interpretación del Patrimonio en España. Fco. J. Guerra-Nutri-; Jorge Morales
- Estrategias siguientes al documento "Bases para la definición de competencias en Interpretación del Patrimonio": paso a seguir (Validación-complementación-etc).
DÍA 12, VIERNES
Tema: Formación reglada: Cualificaciones profesionales
- Trabajo realizado hasta la fecha, apoyos de la AIP, etc. Teresa Fernández
- Conclusiones y propuestas de trabajo desde el Seminario con respecto a la formación reglada.
Tema: Formación no reglada
- Resultados del grupo de trabajo. Conclusiones. Marlene Anaya
- Propuesta de trabajo por determinar: Realización de un primer borrador de acciones formativas con contenidos que se estimen necesarios: "Acciones formativas que se requieren actualmente para la formación en España"
- Conclusiones
Otros temas
- Difusión de la Interpretación del Patrimonio. Compromisos del seminario con respecto a difusión. Inclusión de medidas concretas en un Plan de difusión. Lola Falcó
- Diagnóstico de la IP. Observatorio de buenas prácticas. Alberto de Armas
- Compromisos nuevos y trabajo a seguir con respecto al diagnóstico
DÍA 13, SÁBADO
- Necesidades concretas de la CEFAPIT en materia de Interpretación del Patrimonio. Carlos Ortega. Articulación de las mismas desde el Seminario
- Conclusiones finales y planteamiento próximo seminario.
Funcionamiento interno. Bajas e incorporaciones. - Evaluación. Cierre y despedida.