VII Seminario de Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural
En esta página
- LUGAR Y FECHAS
- COORDINACIÓN
- OBJETIVOS
- PROGRAMA
- DOCUMENTO: Memoria del VII Seminario de Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural
LUGAR Y FECHAS
CENEAM. Valsaín (Segovia), 7 - 9 de junio de 2012
COORDINACIÓN
Alberto Jiménez Luquin. Técnico en educación e Interpretación de la Sociedad Ostadar
Ester Bueno González. Técnico del Área de Educación y Cooperación del CENEAM.
OBJETIVOS
- Presentar y repasar los trabajos desarrollados hasta la fecha
- Reflexionar y definir posibles nuevas acciones (partiendo de esos trabajos hechos o no) a desarrollar desde el Seminario.
- Establecer un programa de acciones concretas a desarrollar para los próximos años. Calendario concreto para el presente curso.
- Evaluar el funcionamiento del Seminario.Volver arriba
PROGRAMA
Jueves, día 7 de junio
- 16,30 h. Presentación del programa del encuentro.
- 16,45 h. Repaso a las tareas efectuadas desde el anterior encuentro. Estado actual de los 4 grupos de trabajo (número de personas, tareas pendientes, posible continuidad, fusión de grupos…).
- 17,45 h. Descanso.
- 18, 15 h.: ¿Qué hacemos con los trabajos ya hechos?
¿Hay que perfilar (completar‐ajustar) más los documentos generados?¿Es necesario volver a enviar los documentos a destinatarios concretos y ampliar la lista de destinatarios?¿Gestores? ¿Comunicadores?¿Los podemos unir en un solo documento?¿Podemos ya avanzar en contactar de manera estable con otros foros?¿Cómo?
- 19,45 h.: Conclusiones finales Tareas concretas que queremos llevar a cabo.
- 20,00 h. Cierre.
- 21,00 h. Cena.
Viernes, día 8 de junio
- 09,00 h.: Orientación para establecer posibles nuevos retos/tareas del Seminario. Repaso al Plan de Acción del Seminario 2008‐2012.
- Diagnóstico de la situación de la IP- Escenario futuro ideal.- Objetivos- Líneas de actuación/acciones concretas. Contraste con lo hecho hasta ahora.
- 9,45 h.: Planteamiento de nuevas tareas para el Seminario.
- 11,45 h.: Descanso.
- 12,15 h.: Ponencia “Una opinión sobre la Interpretación en la planificación y la gestión de visitantes en Espacios Naturales Protegidos” a cargo de Javier Gómez‐ Limón.
- 13,45 h: A partir de la ponencia, ¿Nuevas tareas para el futuro?
- 14,00 h.: Comida.
- 16,30 h.: Presentación de tareas hechas por el grupo de trabajo de Buenas Prácticas. Exposición/actividad práctica a cargo del grupo de Buenas Prácticas del Seminario.
- 17,45 h.: Descanso.
- 18,15 h.: Continuación.
- 20,00 h.: Cierre.
- 21,30 h.: Cena étnica.
Sábado, día 9 de junio
- 10,00 h. Breve repaso de tareas a desarrollar. Selección de tareas para el curso 2012‐ 2013. ‐ Tareas a partir de los documentos generados en 2011. ‐ Nuevas tareas a partir de las necesidades detectadas en este encuentro.
- 10,30 h: Forma de trabajo. ¿Nuevos grupos? ¿Distribución de tareas?
- 11,30 h.: Descanso.
- 12,00 h: Evaluación del Seminario como grupo de trabajo. ¿Posibles cambios? (Componentes actuales, funcionamiento, etc.) Relación entre el Seminario y la AIP. Evaluación del encuentro.
- 13,30 h. Cierre.
DOCUMENTO: Memoria del VII Seminario de Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural

Memoria del VII Seminario de Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural
Este documento recoge documentos generados durante la celebración del seminario, y otros subdocumentos de interés:
- Componentes del seminario
- El programa previsto en el encuentro 2012
- Resultados y compromisos: Plan de acción 2013-2015
- La evaluación del encuentro