Rutas guiadas y excursiones didácticas por la vertiente norte del Parque Nacional Sierra de Guadarrama. Mayo y junio de 2021
En esta página
- PROGRAMA MAYO - JUNIO 2021
- CALENDARIO DE RUTAS GUIADAS - SÁBADOS
- CALENDARIO DE EXCURSIONES DIDÁCTICAS - DOMINGOS
PROGRAMA MAYO - JUNIO 2021

Para poder participar en ellas es necesario reservar plaza utilizando la Central de Reservas de Parques Nacionales atendiendo a las condiciones y plazos que se indican para cada actividad en las instrucciones para realizar la reserva.
CALENDARIO DE RUTAS GUIADAS - SÁBADOS
MAYO
Día 22: “Chorro grande y chorro chico”
Ruta que nos permitirá contemplar dos de los más populares saltos de agua de la Sierra de Guadarrama. El itinerario discurre entre robledales y son frecuentes también los cerezos.
Día 29: “Puente del Anzolero”
Agradable paseo por las orillas del río Eresma que nos conducirá por uno de los tramos mejor conservados de las Pesquerías Reales. En muchos de ellos podremos observar abundante vegetación típica de ribera.
JUNIO
Día 5: “Vereda de la Canaleja”
Parte de este camino era utilizado en la antigüedad para comunicar las dos vertientes. El recorrido discurre por las proximidades del arroyo del Puerto.
Día 12: “Arroyos del Mar”
Iremos ascendiendo entre robledales para luego cruzar los arroyos que llevan sus aguas a los jardines del Palacio Real de La Granja.
Día 19: “Fuente de la Plata”
El sendero nos acercará al muro de los Jardines del palacio real de La Granja, y a los restos de la Casa del Cebo.
Día 26: “Baños de Venus”
Caminando junto al río llegaremos a uno de los lugares con más encanto de este parque nacional. Pinares, vegetación de ribera y el rumor del agua serán testigos de nuestros pasos.
CALENDARIO DE EXCURSIONES DIDÁCTICAS - DOMINGOS
MAYO

Día 16: “Paseando con perro por la Naturaleza”
Paseo para aprender a disfrutar de tu perro en un entorno natural, de una manera segura y evitando impactos en el medio.
Estefanía Ibáñez, educadora canina.
Día 23: “Aves de Valsaín”
Iniciación a la observación de las aves en los Montes de Valsaín. Identificación sonora y visual.
Antonio Moreno, Sección de Documentación e Información Ambiental CENEAM.
Día 30: “Paseando con el macro”
Paseo y taller para descubrir la grandeza de lo pequeño con la cámara de tu teléfono móvil.
Inma San José, fotógrafa.
JUNIO

Día 6: “El paisaje de la lana”
Recorrido por la cañada de la Vera de la Sierra y las ruinas del rancho de esquileo de Santillana.
Carlos de Miguel, Sección de Educación Ambiental y Cooperación del CENEAM.
Día 13: “El Albogue de la sierra”
Paseo musical con un instrumento ancestral usado por los pastores, que late y volverá a resonar en los bosques del Guadarrama.
Miguel Nava Cuervo, investigador e intérprete de músicas populares.
Día 20: “Juegos musicales en la naturaleza”
Un paseo para percibir la naturaleza por medio del juego y la música.
José Escudero Pérez, músico y autor del libro del mismo título.
Día 27: “El Bosque de Valsaín y la Princesa de la Gran Torre”
Paseo con narraciones y música de historias legendarias de Valsaín y sus bosques.
Raquel Rubio, Carlos Pérez y Carla Pérez, El Sombrero de la Memoria.