Buscador principal

Rutas guiadas y excursiones didácticas por la vertiente norte del Parque Nacional Sierra de Guadarrama. Mayo y junio de 2021

En esta página

PROGRAMA MAYO - JUNIO 2021

Portada del folleto del Programa CENEAM de excursiones didácticas por el entorno de Valsaín


Folleto de Rutas guiadas y excursiones didácticas por la vertiente norte del Parque Nacional Sierra de Guadarrama. Mayo y junio de 2021


Para poder participar en ellas es necesario reservar plaza utilizando la Central de Reservas de Parques Nacionales atendiendo a las condiciones y plazos que se indican para cada actividad en las instrucciones para realizar la reserva.

CALENDARIO DE RUTAS GUIADAS - SÁBADOS

MAYO

Día 22: “Chorro grande y chorro chico”

Ruta que nos permitirá contemplar dos de los más populares saltos de agua de la Sierra de Guadarrama. El itinerario discurre entre robledales y son frecuentes también los cerezos. 

Inicio: 10:00 en la puerta de la plaza de toros de La Granja.
Itinerario: Plaza de toros – Urbanización Caserío de Urgel – Camino de Chorro Grande – Chorro Grande – Chorro Chico (ruta de ida y vuelta por el mismo recorrido).
Distancia aproximada: 6.800 m.
Duración aproximada: 3 h.
Grado de dificultad: Media 

Día 29: “Puente del Anzolero”

Agradable paseo por las orillas del río Eresma que nos conducirá por uno de los tramos mejor conservados de las Pesquerías Reales. En muchos de ellos podremos observar abundante vegetación típica de ribera.

Inicio: 10:00 en el aparcamiento junto al embalse del Pontón Alto (Ctra. CL-601).
Itinerario: Cola del embalse – Puente de las Pasaderas – Central hidroeléctrica Salto del Olvido – Puente del Anzolero – Embalse. 
Distancia aproximada: 7.500 m.
Duración aproximada: 3,5 h aproximadamente.
Grado de dificultad: Baja.
 

JUNIO

Día 5: “Vereda de la Canaleja”

Parte de este camino era utilizado en la antigüedad para comunicar las dos vertientes. El recorrido discurre por las proximidades del arroyo del Puerto.

Inicio: 9:30 en el Puente de la Cantina (Ctra. CL-601, km 17).
Itinerario: Puente de la Cantina - Pradera de Vaquerizas - Arroyo del Puerto - Puente de la Cantina.
Distancia aproximada: 5.000 m. 
Duración aproximada: 3 - 3,5 h.
Grado de dificultad: Media.

Día 12: “Arroyos del Mar”

Iremos ascendiendo entre robledales para luego cruzar los arroyos que llevan sus aguas a los jardines del Palacio Real de La Granja.

Inicio: 10:00 en la Oficina de Turismo de La Granja, Pza. de los Dolores.
Itinerario: Oficina de turismo - Puerta de Cosidos – Arroyo del Rastrillo – Rincón del Abuelo- Barro Fuerte - Oficina de Turismo.
Distancia aproximada: 12.000 m.
Duración aproximada: 4,5 h.
Grado de dificultad: Media.

Día 19: “Fuente de la Plata”

El sendero nos acercará al muro de los Jardines del palacio real de La Granja, y a los restos de la Casa del Cebo.

Inicio: 10:00 en el Centro Montes y Aserradero de Valsaín (CMAV). C/ Primera, 11. La Pradera de Navalhorno.
Itinerario: CMAV – Vado de los Tres Maderos – Fuente de la Plata – Casa del Cebo- Los Tobarejos – Vado de los Tres Maderos – CMAV
Distancia aproximada: 5.000 m.
Duración aproximada: 2,5 h
Grado de dificultad: Media.

Día 26: “Baños de Venus”

Caminando junto al río llegaremos a uno de los lugares con más encanto de este parque nacional. Pinares, vegetación de ribera y el rumor del agua serán testigos de nuestros pasos.

Inicio: 10:00 en el Área recreativa Boca del Asno (Ctra. CL-601, km 14,3).
Itinerario: Centro de Visitantes Valle de Valsaín Boca del Asno – Puente de los Vadillos –  Batán de Vargas –  Baños de Venus – Puente de los Vadillos - Centro de Visitantes Valle de Valsaín Boca del Asno
Distancia aproximada: 5.500 m.
Duración aproximada: 3 h.
Grado de dificultad: Baja.
 

CALENDARIO DE EXCURSIONES DIDÁCTICAS - DOMINGOS

MAYO

Perrito

Día 16: “Paseando con perro por la Naturaleza”

Paseo para aprender a disfrutar de tu perro en un entorno natural, de una manera segura y evitando impactos en el medio.

Estefanía Ibáñez, educadora canina.

Inicio: 10:00 h, en la puerta del CENEAM 
Público destinatario: familiar (se admiten perros)
Distancia aproximada: 2.000 m.
Duración aproximada: 4 horas
Grado de dificultad: bajo

Día 23: “Aves de Valsaín”

Iniciación a la observación de las aves en los Montes de Valsaín. Identificación sonora y visual. 

Antonio Moreno, Sección de Documentación e Información Ambiental CENEAM.

Inicio: 10:00 h, en la puerta del CENEAM 
Público destinatario: a partir de 10 años  
Distancia aproximada: 5.800 m.
Duración aproximada: 4 horas
Grado de dificultad: bajo

Día 30: “Paseando con el macro”

Paseo y taller para descubrir la grandeza de lo pequeño con la cámara de tu teléfono móvil.

Inma San José, fotógrafa.

Inicio: 10:00 h, en la puerta del CENEAM 
Público destinatario: a partir de 10 años
Distancia aproximada: 2.000 m.
Duración aproximada: 4 horas
Grado de dificultad: bajo

JUNIO

Perrito

Día 6: “El paisaje de la lana”

Recorrido por la cañada de la Vera de la Sierra y las ruinas del rancho de esquileo de Santillana. 

Carlos de Miguel, Sección de Educación Ambiental  y Cooperación del CENEAM.

Inicio: 9:00 h, en el aparcamiento del Área Recreativa del Robledo
Público destinatario: a partir de 10 años (se admiten perros)
Distancia aproximada: 7.700 m.
Duración aproximada: 5 horas
Grado de dificultad: medio

Día 13: “El Albogue de la sierra”

Paseo musical con un instrumento ancestral usado por los pastores, que late y volverá a resonar en los bosques del Guadarrama. 

Miguel Nava Cuervo, investigador e intérprete de músicas populares.

Inicio: 11:00 h, en la puerta del CENEAM 
Público destinatario: familiar
Distancia aproximada: 3.000 m.
Duración aproximada: 3 horas
Grado de dificultad: bajo  

Día 20: “Juegos musicales en la naturaleza”

Un paseo para percibir la naturaleza por medio del juego y la música. 

José Escudero Pérez, músico y autor del libro del mismo título.

Inicio: 10:00 h, en la puerta del CENEAM 
Público destinatario: a partir de 10 años
Distancia aproximada: 3.700 m.
Duración aproximada: 4 horas
Grado de dificultad: bajo

Día 27: “El Bosque de Valsaín y la Princesa de la Gran Torre”

Paseo con narraciones y música de historias legendarias de Valsaín y sus bosques. 

Raquel Rubio, Carlos Pérez y Carla Pérez, El Sombrero de la Memoria.

Inicio: 10:00 h, en la puerta del CENEAM
Público destinatario: familiar 
Distancia aproximada: 3.500 m
Duración aproximada: 3 horas
Grado de dificultad: bajo
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.