Programa CENEAM de excursiones didácticas por el entorno de Valsaín 2020
En esta página
- PROGRAMA
- MEDIDAS BÁSICAS PARA LA PREVENCIÓN DE CONTAGIOS
- EXCURSIONES DIDÁCTICAS OTOÑO 2020
- SEPTIEMBRE
- OCTUBRE
- NOVIEMBRE
- DICIEMBRE
DEBIDO A LAS NUEVAS DISPOSICIONES RELATIVAS AL CONTROL DE LA PANDEMIA COVID19, ESTE PROGRAMA DE ITINERARIOS GUIADOS SE SUSPENDE TEMPORALMENTE.
PROGRAMA
MEDIDAS BÁSICAS PARA LA PREVENCIÓN DE CONTAGIOS
- Mascarilla, que será de uso obligado en aquellos momentos en los que por las características del terreno o necesidades de la propia actividad no sea posible mantener el distanciamiento de 2 m entre personas.
- Bote de gel o aerosol desinfectante, de uso individual y de tamaño pequeño.
- Bolsas de plástico para desechar mascarillas y otros elementos de protección no reutilizables que serán depositadas en los contenedores correspondientes al finalizar el paseo.
EXCURSIONES DIDÁCTICAS OTOÑO 2020
SEPTIEMBRE

Paisajes con Historia. Día 20: "Los paisajes del agua"
Recorrido por varios parajes históricos relacionados con el agua y sus aprovechamientos.
Julio Rodríguez Vivanco, Sección de Educación Ambiental y Cooperación CENEAM.
- Público destinatario: a partir de 10 años (se admiten perros)
- N" de participantes: 20
- Distancia Aproximada: 7.500 m.
- Duración aproximada: 4 horas
- Grado de dificultad: bajo
Paisaje y Naturaleza. Día 27: “Bosqueando”
Baño de bosque y paseo para buscar el estado de bienestar conectando con los elementos de la naturaleza.
Antonio Girón, instructor de Movimiento Consciente.
- Público destinatario: a partir de 18 años
- Nº de participantes: 20
- Distancia estimada: 3.500 m.
- Duración aproximada: 4 horas
- Grado de dificultad: bajo
OCTUBRE

Paisajes con historia. Día 4: “Cabeza Grande”
Un recorrido por la arquitectura militar de la Guerra Civil conservada en este enclave.
Carlos de Miguel, Sección de Educación Ambiental y Cooperación CENEAM.
- Público destinatario: a partir de 10 años (se admiten perros)
- Nº de participantes: 20
- Distancia Aproximada: 8.000 m.
- Duración aproximada: 5 horas Grado de dificultad: medio
- Arte y Naturaleza

Arte y Naturaleza. Día 18: " Valsaín, un paraje de cine: rodajes y anécdotas”
Recorrido por algunos parajes de los montes de Valsaín que sirvieron de escenario cinematográfico.
Clemente de Pablos Miguel, Historiador del Cine.
- Público destinatario: a partir de 10 años.
- Nº de participantes: 20
- Distancia Aproximada: 10.000 m.
- Duración aproximada: 5 horas
- Grado de dificultad: medio

Paisaje y Naturaleza. Día 25: “Árboles y paisaje de Valsaín”
Paseo por el bosque de Valsaín para conocer los ecosistemas más característicos de la zona.
Felipe Castilla, botánico.
- Público destinatario: familiar (se admiten perros)
- Nº de participantes: 20
- Distancia Aproximada: 7.000 m.
- Duración aproximada: 4 horas
- Grado de dificultad: bajo
NOVIEMBRE

Paisajes con Historia. Día 1: “Aquellos viejos oficios del monte”
Itinerario por los oficios desaparecidos del monte de Valsaín.
Carlos de Miguel, Sección de Educación Ambiental y Cooperación CENEAM.
- Público destinatario: a partir de 10 años (se admiten perros)
- Nº de participantes: 20
- Distancia estimada: 5.000 m.
- Duración aproximada: 4 horas
- Grado de dificultad: medio

Paisaje y Naturaleza Día 8: “Excursión al mundo de los insectos”.
Paseo para conocer el universo de los insectos, en el que se podrán identificar diversas especies curiosas de escarabajos y mariposas.
Jorge Martínez Huelves, naturalista.
- Público destinatario: familiar (se admiten perros)
- Nº de participantes: 20
- Distancia Aproximada: 5.000 m.
- Duración aproximada: 4 horas
- Grado de dificultad: bajo
Arte y Naturaleza Día 15: “Juegos musicales en la naturaleza”.
Un paseo para percibir la naturaleza por medio del juego y la música.
José Escudero Pérez, músico y autor del libro del mismo título.
- Público destinatario: a partir de 10 años
- Nº de participantes: 20
- Distancia Aproximada: 3.700 m.
- Duración aproximada: 4 horas
- Grado de dificultad: bajo
Arte y Naturaleza Día 22: “Paseando con el macro”.
Paseo y taller para descubrir la grandeza de lo pequeño con la cámara de tu teléfono móvil.
Inma San José, fotógrafa.
- Público destinatario: familiar
- Nº de participantes: 20
- Distancia Aproximada: 2.000 m.
- Duración aproximada: 4 horas
- Grado de dificultad: bajo

Paisaje y Naturaleza Día 29: “Las raíces del paisaje”.
Un paseo por la geología de Valsaín.
Nuria Sacristán Arroyo, geóloga (UNED).
- Público destinatario: familiar (se admiten perros)
- Nº de participantes: 20
- Distancia Aproximada: 5.800 m.
- Duración aproximada: 4 horas
- Grado de dificultad: bajo
DICIEMBRE
Paisaje y Naturaleza Día 6: “Huellas, rastros y señales”.
Paseo para reconocer, mediante técnicas de rastreo, los indicios que dejan los animales.
Paloma Troya, rastreadora y naturalista.
- Público destinatario: a partir de 5 años
- Nº de participantes: 20
- Distancia Aproximada: 3.500 m.
- Duración aproximada: 4 horas
- Grado de dificultad: bajo

Paisajes con Historia Día 13: “El paisaje de la lana”.
Recorrido por la cañada de la Vera de la Sierra y las ruinas del rancho de esquileo de Santillana.
Carlos de Miguel, Sección de Educación Ambiental y Cooperación del CENEAM.
- Público destinatario: a partir de 10 años (se admiten perros)
- Nº de participantes: 20
- Distancia Aproximada: 7.700 m.
- Duración aproximada: 5 horas
- Grado de dificultad: bajo