Autoría: Ian Gough
Edición: Miño y Dávila, 2023
Formato: Papel
Idioma: Español
Calentamiento global, codicia y necesidades humanas. Cambio climático, capitalismo y bienestar sostenible, es una obra que aborda la intersección entre la crisis climática, el capitalismo y el bienestar humano, donde se explora cómo el cambio climático, impulsado por la codicia, amenaza las necesidades humanas básicas y el bienestar sostenible.
Se divide en dos partes principales. La primera parte se centra en los conceptos globales y teóricos, mientras que la segunda parte se enfoca en los países ricos. Gough argumenta que el cambio climático es el problema más urgente de nuestra era, afectando todos los aspectos de la vida humana y los límites planetarios.
En sus tesis el autor introduce el concepto de "necesidades humanas" como una medida constante para evaluar el bienestar humano frente a las amenazas del cambio climático. Critica las nociones de "preferencias del consumidor" y "felicidad", ya que son influenciadas por las circunstancias y no pueden proyectarse a futuro. En cambio, las necesidades humanas básicas proporcionan un marco universal que permite identificar "satisfactores de necesidades" en diversos contextos culturales.
El autor también analiza los impulsores económicos, sociales y políticos del cambio climático, destacando la "codicia" como un factor central en la dinámica capitalista. Además, el autor propone políticas públicas para afrontar los riesgos sociales crecientes. Estas políticas incluyen la reorganización de los sistemas económicos y de protección social para promover un bienestar sostenible. El autor sugiere que para enfrentar la crisis climática de manera efectiva es esencial la transición hacia una economía más ecológica y equitativa.
Disponibilidad: Centro de Documentación del CENEAM. Préstamo domiciliario.