Buscador principal

El cambio climático. Unidad didáctica Noé. Programa educativo Planeta Dantzan

El cambio climático. Unidad didáctica Noé. Programa educativo Planeta Dantzan
Autoría: Iosu Alfaro, Ana María Domínguez, Gurutze Santxo, María Soto (Equipo de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Pamplona), Carine Aguirregomezcorta (Malandain Ballet Biarritz), Oihana Orkolaga y Uxua Arana (Cristina Enea Fundazioa)
Promueve: Servicio de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Pamplona, Malandain Ballet Biarritz, Fundación Cristina Enea de Donostia/San Sebastián y la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra.
Idioma: Español, euskera y francés


Esta unidad didáctica ofrece 6 actividades para trabajar el cambio climático implicando prácticamente a todas las asignaturas de la ESO. Un enfoque transversal y abierto a las adaptaciones que cada docente precise. Las fichas de cada actividad detallan su duración, materiales necesarios e incluyen recursos online y explicaciones de cómo llevarlas a cabo en el aula paso a paso. Desarrollada dentro del programa Planeta dantzan y disponible en castellano, euskera y francés.

Planeta dantzan es un programa educativo que, partiendo de obras del repertorio de Malandain Ballet, genera recorridos pedagógicos que acercan al alumnado a dos mundos aparentemente alejados: el de la danza como expresión artística, y el de la problemática ambiental y social.

La Unidad Didáctica que se presenta es un paso de dicho itinerario pedagógico. Este proyecto aspira por tanto a cruzar fronteras: la que separa al arte de la ciencia, las que separan ciudades y países, las que separan idiomas y lenguajes... Un programa que, en último término, junta personas que al unirse son capaces de crear soluciones.

Aunque el grueso de las actividades de esta unidad es común a las asignaturas de Biología y Geología, y Geografía e Historia, el cambio climático, la lectura e interpretación de textos, etc., son contenidos vinculados también a otras asignaturas. Se puede implicar otras materias como Valores Éticos, Lengua Extranjera, Educación Plástica, Visual y Audiovisual, Tecnología y Digitalización, etc.

La unidad se plantea de manera abierta y flexible. Puede optarse por no realizar alguna actividad o incorporar otras, pero sin perder el objeto de la UD: cada cual debe elegir la opción que considere apropiada para que el alumnado tome conciencia de la situación actual y se abran caminos hacia una transición ecológica justa.

Está pensada como una secuencia en la que primero entender el problema del cambio climático, posteriormente sentir y trabajar con las emociones que nos genera y, finalmente pasar a actuar y está dirigida a profesorado y alumnado de primer ciclo de Educación Secundaria (los tres primeros cursos, de 12 a 15 años aproximadamente).

Consultado en febrero de 2023

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.