Plan de acción para los espacios naturales protegidos del Estado Español

Autor: Marta Múgica, Javier Gómez-Limón (coord.)

Edita: Fundación Fernando González-Bernáldez. 2002

Formato: Papel

Plan de acción para los espacios naturales protegidos del Estado Español es un documento de referencia que refleja una visión compartida sobre el papel de estos espacios en la sociedad del siglo XXI y que ofrece propuestas de acción concretas para afrontar los desafíos que plantea su planificación, gestión y conservación.

La organización EUROPARC-España, que es miembro de la Federación de Parques Naturales y Nacionales de Europa (EUROPARC), se ha sido el foro en el que se ha elaborado este documento. En ella participan y están representadas todas las administraciones responsables de la planificación y la gestión de los espacios naturales protegidos: administración central, comunidades autónomas, diputaciones, cabildos y consejos insulares.

El Plan de Acción se estructura en ocho capítulos temáticos, cada uno de los cuales desarrolla los siguientes contenidos:

  • Diagnóstico, que recoge la pluralidad de situaciones a partir de información actualizada.
  • Recomendaciones, basadas en el diagnóstico de la situación actual.
  • Acciones prioritarias, que se deben emprender en los próximos años.
  • Observatorios vivos, experiencias satisfactorias desarrolladas en determinados espacios protegidos que pueden servir como ejemplos demostrativos para otros espacios.