Reseñas de materiales, en diferentes soportes, útiles para desarrollar actividades de educación ambiental, que han sido incluidos en el boletín mensual Carpeta Informativa del CENEAM y forman parte de los fondos incorporados al catálogo de nuestro Centro de Documentación.
El CENEAM no se hace responsable de las opiniones, criterios y resultados ofrecidos por las entidades promotoras de dichos recursos.
Presentamos las referencias de los recursos incorporados a la web y a los fondo del catálogo del Centro de Documentación del CENEAM durante el mes en curso.
La vida en el océano. Secretos y curiosidades del mundo marino, Autoría: Julia Rothman. Edita: Errata Naturae, 2021.
El Mundo en Juego. Autoría y Edita: ONGD Entreculturas, 2017.
A través de esta publicación, los autores pretenden que el juego sea una herramienta para el desarrollo de la dimensión sociafectiva. Entendiendo que el desarrollo emocional es clave para ser ciudadanas y ciudadanos en un mundo interrelacionado y en cambio constante. Dentro de este enfoque socioafectivo, las acciones propuestas se centran especialmente en los ejes intrapersonal, interpersonal, de comunicación asertiva y de capacidad para resolver problemas.
Aprendizaje situado para la sustentabilidad a partir de historias locales sobre preocupaciones. Autoría: Sandoval-Rivera, Juan & Mendoza-Zuany, Rosa Guadalupe & García, Fabiola & Rueda, María & Bautista, Paula & Mendoza, Melecio. Edita: Universidad Veracruzana (MX) (2021).
A Maleta dos Océanos. Autoría: María A. Lorenzo Rial, María M. Álvarez Lires y F Xavier Álvarez Lires. Edita: Editorial Deputación de Pontevedra.
Programa educativo PLANETA DANTZAN. Promueve: Servicio de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Pamplona, Malandain Ballet Biarritz, Fundación Cristina Enea de Donostia/San Sebastián y la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra.