Reseñas de materiales, en diferentes soportes, útiles para desarrollar actividades de educación ambiental, que han sido incluidos en el boletín mensual Carpeta Informativa del CENEAM y forman parte de los fondos incorporados al catálogo de nuestro Centro de Documentación.
El CENEAM no se hace responsable de las opiniones, criterios y resultados ofrecidos por las entidades promotoras de dichos recursos.
Presentamos las referencias de los recursos incorporados a la web y a los fondo del catálogo del Centro de Documentación del CENEAM durante el mes en curso.
Acción por el Clima en los Centro Educativos. Línea 3 Movilidad sostenible y rutas saludables. Edita: Red Española de Ciudades por el Clima de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
El proyecto de la FEMP tiene 5 líneas de actuación entre las que se encuentra la movilidad sostenible y las rutas saludables. Esta guía analiza las amenazas climáticas y sociales abordadas, los co-beneficios que se persiguen, las características concretas de la implantación de las actuaciones que se lleven a cabo con la correspondiente descripción de la actuación, consideraciones y recomendaciones adicionales, normativa, incidencias detectadas y la contribución de la acción a los ODS.
Crecer en bici. Guía para promover el uso y disfrute de la bicicleta entre escolares. Autoría: Marta Román Rivas. Berta Sanz Román. Edita: Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla - La Mancha. Servicio de Promoción del Deporte Escolar
Guía informativa y didáctica que enseña a cuidar la ciudad, ser mejor ciudadanía y no olvidar que las cualidades de una ciudad las otorgan los valores de sus habitantes. Propone actuaciones para facilitar a los escolares recuperar su mundo cotidiano, calles y plazas en pueblos y ciudades. Dirigida a ayuntamientos, familias, comunidad educativa, organizaciones vecinales y asociaciones que quieran sumarse al reto de la movilidad infantil.
El mundo que queremos. Una experiencia globalizadora a través del aprendizaje basado en proyectos. Autoría: Diego López Gutiérrez y Esther Balsa Latorre. Edita: Secretaría General Técnica. Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones, 2022
¡Qué clima tan raro!. Entender y combatir el cambio climático. Autoría: Laura Ertimo (textos); Mari Ahokoivu (ilustraciones). Edita: Astronave, 2018
Secuencia de educación ambiental sobre contaminación: un juego empleando analogías y una experiencia ilustrativa. Autoría: Javier Martínez-Aznar y Pedro Lucha. Edita: Revista de Educación Ambiental y Sostenibilidad