Autor:
Ricardo de Castro
Edita:
Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía. 2004
Idioma:
Español
Formato:
Papel y CD-ROM
El III Congreso Andaluz de Educación Ambiental, celebrado en
Córdoba los días 23, 24 y 25 de octubre de 2003 plantea una
revisión a la evolución de esta disciplina en los últimos años,
incorporando como eje fundamental la presentación de la Estrategia
Andaluza de Educación Ambiental como foro en el que se inicia la
fase de implantación de la misma.
Esta publicación, editada en papel y CD-ROM, recoge las
aportaciones de expertos de las universidades, las
administraciones, los medios de comunicación, las ONG's, las
empresas... agrupadas en los siguientes bloques temáticos:
-
Nuevos modelos de educación ambiental
. Recoge las
ponencias presentadas por J. Eduardo García de la Universidad de
Sevilla, Rosa Mª Pujol de la Universidad Autónoma de Barcelona,
Pablo Meira de la Universidad de Santiago de Compostela, y Susana
Calvo del Ministerio de Medio Ambiente.
-
Estrategias de Educación Ambiental
. Aportaciones
de los responsables de las administraciones autonómicas sobre este
tema: Ricardo de Castro, sobre la estrategia Andaluza; Javier Asín,
sobre la Navarra; Matilde Cabrera y Jesús de la Osa, sobre la
Aragonesa; y Josep Planas sobre la Catalana.
-
Agenda 21 local y entornos urbanos
. La Agenda 21
de Andalucía, los procesos de educación y participación en Córdoba,
la Agenda 21 local en Barcelona, y el caso del Ayuntamiento de
Almonte.
-
La ambientalización de los centros educativos
.
Las experiencias del IES Poeta García Gutiérrez de Chiclana y el
C.P. Virgen de la Cabeza de Ronda, el caso de la Universidad
Autónoma de Madrid, la red andaluza de Ecoescuelas...
-
Movimientos sociales y educación ambiental
. La
encuesta sobre la conciencia ambiental de los andaluces, las
perspectivas de la Unión de Consumidores de Andalucía y de
Ecologistas en Acción.
-
Los medios de comunicación y la educación
ambiental
. Aportaciones de reconocidos profesionales del
periodismo.
-
Centros y equipamientos de educación ambiental
.
Su evolución, el reto de la calidad...
-
Herramientas en educación para la sostenibilidad
.
En los jardines botánicos, la evaluación, los juegos, la
interpretación, las ideas previas, los conflictos ambientales, los
recursos para el ámbito urbano, la comunicación ambiental, la
educación ambiental en internet...
Disponibilidad:
Centro de Documentación del CENEAMPréstamo domiciliario y consulta en sala
Información:
Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía
Dirección: Avda. Manuel Siurot, 50 41013 Sevilla
Teléfono: 95 5003773
Enlace web: http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente