Eco-juego eco-lógico. El juego del medio ambiente

Autor: Matilde Cabrera y Fernando López (Departamento de Medio Ambiente), y Michel Señén (Publicidad Zaragón)

Edita: Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón

Formato: Papel

Este material didáctico está dirigido a escolares con edades comprendidas entre los 8 y 12 años (segundo y tercer ciclos de Primaria) y se plantea con una triple finalidad:

  • Presentar la fauna y la flora aragonesa
  • Destacar la importancia de la conservación ambiental
  • Presentar el reciclado como una solución cercana, en favor del medio ambiente

Para ello se ofrecen dos propuestas complementarias:

Un juego de tablero: inspirado en el juego norteamericano "Drop&Swap Roll. The game of reuse and recycling", está concebido para despertar conceptual y afectivamente el interés medioambiental, desarrollar la imaginación, favorecer la curiosidad y la construcción de opiniones sobre el cuidado que el medio ambiente precisa, y fomentar las relaciones interpersonales.

Un libro de apoyo: con información sobre la fauna, la flora y los hábitats naturales aragoneses, permite profundizar en los temas presentados en el juego, convirtiéndose en una práctica herramienta para que los escolares se familiaricen con las especies de su entorno.

Las acciones educativas desarrolladas con este material se centran en tres aspectos básicos:

  1. Naturaleza en Aragón: se han definido 8 hábitats (montaña y alta montaña; bosque caducifolio y de coníferas; bosque mediterráneo; barrancos; cañones y cortados; humedales; ríos sotos y riberas; estepa y medio urbano) y se incluyen 64 especies (50 animales y 14 vegetales), que constituyen una muestra representativa de la vida natural en Aragón.
  2. Conservación y protección del medio ambiente
  3. Reutilización y reciclado: se potencian las actitudes de reutilización y reciclado, estableciendo nexos de unión entre este tipo de comportamientos y la protección del entorno.