Autor: F. Baraza Martínez
Edita: Dirección General del Medio Natural. Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente. Región de Murcia. 2003
Idioma:
Las II Jornadas de educación ambiental de la Región de Murcia, celebradas en febrero de 2002 en el CEMACAM Torre Guil de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, marcan el punto de partida para la elaboración de la Estrategia Regional de Educación Ambiental de Murcia.
En este documentos se recogen la ponencia marco "El Libro Blanco de la Educación Ambiental en España y las estrategias regionales" de Susana Calvo y la síntesis de los grupos de trabajo sobre los siguientes temas:
Grupo de trabajo 1. Escenarios formativos para la educación ambiental. Análisis de la incorporación de la educación ambiental en las diversas ofertas y experiencias para la formación de formadores y otros profesionales.
Grupo de trabajo 2. Hacia una escuela ecológica. Ecoauditorías y otras experiencias transversales de ambientalización de centros educativos.
Grupo de trabajo 3. Acción ciudadana y educación ambiental. Experiencias y estrategias de intervención desde el tejido asociativo para promover la participación ciudadana en la gestión ambiental del entorno.
Grupo de trabajo 4. La educación ambiental como instrumento de gestión. Experiencias, programas y cauces de participación ciudadana promovidos desde las administraciones.
Grupo de trabajo 5. La educación ambiental ante los grandes retos ambientales. Experiencias locales que dan respuesta a los grandes retos ambientales: cambio climático, conservación de la biodiversidad y los recursos naturales o mejora de la calidad ambiental del medio urbano, entre otras.
Punto de encuentro. Las empresas y el medio ambiente. Experiencias que reflejan los compromisos empresariales para compatibilizar el desarrollo socioeconómico y la mejora del entorno.
Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente. Región de Murcia
Dirección: C/ Catedrático Eugenio Úbeda, 3 30008 Murcia