Los contenidos procedimentales y actitudes en la educación ambiental

Autor: Mariano Carretero Arranz

Edita: Junta de Castilla y León. Consejería de Medio Ambiente.

Formato: Papel

El actual Sistema Educativo otorga un papel básico a los contenidos procedimentales y actitudinales dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Éstos, cuyo objetivo es dotar a los escolares de las habilidades, técnicas y estrategias necesarias para llevar a cabo un plan de actuación determinado ante una situación problemática concreta, siempre han supuesto una tarea difícil para los enseñantes a la hora de adaptarlos al Diseño Curricular de las diferentes etapas educativas.

Este texto, dirigido a profesores de Educación Primaria, aborda el tema desde la perspectiva de la Educación Ambiental, proporcionando herramientas útiles para trabajar dichos contenidos según las diferentes áreas del conocimiento de esta etapa escolar (Conocimiento del Medio, Educación Artística, Educación Física, Lengua y Literatura, Lenguas Extranjeras y Matemáticas).

Estructurado en dos partes, una dedicada a los contenidos procedimentales y otra a los contenidos actitudinales, se organiza en torno a las distintas habilidades o valores que se pretende desarrollar.

Así, dentro de los contenidos procedimentales se trabajan, entre otras, las siguientes habilidades:

  • Recoger, explorar y tratar la información en los diferentes entornos
  • Traducir e interpretar mensajes
  • Adaptarse a una situación
  • Transformar, crear o inventar
  • Juzgar y evaluar
  • Elegir y decidir en diferentes situaciones
  • Abstraer o generalizar informaciones
  • Comunicar experiencias o resultados, etc.

Dentro de los contenidos actitudinales se trabajan los siguientes valores:

  • Sensibilización, respeto/rechazo, aceptación
  • Interés, curiosidad, gusto, deseo
  • Responsabilidad
  • Solidaridad, comprensión
  • Actitud crítica