Educación enerxética, enerxías renovables e cambio climático

Autor: José Mendoza Rodríguez e Manuel A. Fernández Domínguez

Edita: Universidade do Santiago de Compostela, 2008

Idioma: Español y Gallego

Formato: Papel

El Grupo de educación Enerxética del Instituto de Ciencias da Educación (ICE) de la Universidade de Santiago do Compostela (USC), ha realizado una interesante recopilación de trabajos y proyectos recogidos en este libro, agrupados en tres grandes bloques temáticos, los textos pueden ayudar a muchos compañeros y compañeras a encontrar vías fructíferas para el desarrollo de diseños críticos motivadores y, sobre todo, capaces de generar dinámicas de cambio en las aulas y en los claustros, para que la educación para la sostenibilidad deje de ser una expresión y se convierta en una realidad viva y operativa.

  • Bloque I: Educación enerxética e desenvolvemento sostible, recoge 25 experiencias que tratan temas como la auditoría energética escolar, el uso de la energía en los equipamientos de educación ambiental o el ahorro energético
  • Bloque II: Enerxías renovables, las experiencias recopiladas como el diseño de calentadores solares de uso doméstico, el esfuerzo de realizado en Alvarella para conseguir la eficiencia energética o el estudio de una minicentral eléctrica.
  • Bloque III: Cambio climático, incluye la experiencia de el Proyecto Cimántica, una oportunidad para la educación ambiental

Disponibilidad: Centro de Documentación del CENEAM

Información:

ICE-USC

Avda das Ciencias, Chalé 3 - 15782 Santiago de Compostela (A Coruña)

Teléfono: 981 56 31 00

Correo-e: pmendoza@usc.es

Enlace web: http://www.educacionenergetica.org

Accesos Directos