Inventario español de los conocimientos tradicionales relativos de la biodiversidad

Inventario español de los conocimientos tradicionales relativos de la biodiversidad
Autor: Editores Manuel Pardo de Santayana ... [et al.].
Edita: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
Idioma: Español
Formato: Papel + pdf

La inclusión de los conocimientos tradicionales en el Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica (1992) constituyo un hito fundamental tanto para el reconocimiento de su valor e importancia como para explicar su íntima relación con la conservación y uso de la biodiversidad.

La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad reconoce la necesidad de conocer, conservar y fomentar los conocimientos y prácticas tradicionales de interés para la biodiversidad. En su artículo 70 indica que las administraciones públicas deben elaborar inventarios de conocimientos tradicionales que permitan avanzar en su conocimiento y conservación.

Los conocimientos tradicionales se estudian desde diferentes ámbitos académicos por lo que una comprensión completa de los mismos requiere una visión holística y multidisciplinar. El inventario recoge conocimientos tradicionales previamente publicados, habiéndose utilizado únicamente obras en las que los conocimientos han sido recopilados mediante técnicas directas de recogida de datos, es decir, a partir de entrevistas in situ a informantes locales y observación participantes (fuentes primarias). 

En los inventarios se realiza una aproximación a los conocimientos tradicionales, su importancia y el estado actual de su estudio en España, se explica en detalle la metodología seguida para generar el inventario y se presentan las fichas de inventario con el objetivo de divulgar el importante patrimonio etnobiológico de España para conocerlo y preservarlo.

Las publicaciones disponibles hasta 2018, se han elaborado en dos fases y constan de:

  • 1 Tomo - Fase I: Introducción, metodologías y fichas. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, 2014
  • 3 Tomos - Fase II. Introducción, actualización de la metodología y fichas. Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, 2018

DisponibilidadCentro de Documentación del CENEAM. Préstamo domiciliario

Accesos Directos