Buscador principal

Manual de ecoedición

Manual de ecoedición

Autores: Rodrigo Rodríguez García, Álvaro Ruiz Hidalgo, Manuel Vicente Rodriguez Alonso, Raúl Mir Álvarez, Mónica de la Cruz Sobrino, Carlos José Manzano García e Inmaculada Daza Martín

Edita: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Junta de Andalucía, 2014

Formato: Papel + pdf

Idioma: Español

El presente manual se encuentra enmarcado dentro de una de las acciones del Proyecto Life+ Ecoedición.  Nace con el objetivo de difundir los criterios de ecoedición, constituyendo una guía divulgativa a la vez que didáctica, que sirva tanto para hacer un llamamiento sobre la necesidad de adoptar mejoras socioambientales en el ámbito editorial, como para mostrar de manera sencilla los pasos para realizar una publicación ecoeditada. Va dirigido, por tanto, a editores, impresores, diseñadores y cualquier otro trabajador de la cadena de valor del libro, así como a los responsables del área de publicaciones de una entidad u organismo público interesados en conocer la forma de reducir el impacto ambiental de los trabajos editoriales. El Manual de ecoedición consta de nueve capítulos a través de los cuales se analiza todos y cada uno de los factores relacionados con la sostenibilidad editorial, desde los sistemas de producción, a la metodología existente para el cálculo del impacto ambiental de un libro, sin olvidar nuevas propuestas procedentes del ámbito internacional. Así, de forma resumido, el manual se estructura en los siguientes capítulos:

  • Capítulo 1. Introducción al concepto de ecoedición y antecedentes de acciones similares realizadas por la Junta de Andalucía. 
  • Capítulos 2-4. Descripción del ciclo de vida de un libro, definiendo cada una de las etapas del ciclo productivo de un libro. 
  • Capítulos 5-7. Análisis de la sostenibilidad ambiental del sector editorial, definiendo los impactos derivados del proceso editorial y mostrando alternativas más sostenibles, así como ejemplos de buenas prácticas relacionadas con el sector. 
  • Capítulo 8. Se centra en la situación actual del sector editorial, tanto en Europa como en España, con especial hincapié en la realidad andaluza de este sector. 
  • Capítulo 9. Definición de las recomendaciones de ecoedición, y de aquellas buenas prácticas del sector editorial, que nos servirán para identificar un libro ecoeditado

Este material está disponible en formato pdf

Disponibilidad:  Centro de Documentación del CENEAM. Préstamo domiciliario 

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.